El centro de ecología participa en el Programa Compromiso Social Estudiantil de la Universidad Nacional de Córdoba coordinando actividades de producción de plantas nativas en vivero y restauración de un bosque urbano en el marco del proyecto GAIA.
Contacto:
El Centro de Ecología realiza talleres sobre Bosque Nativo en escuelas y organiza visitas de los estudiantes a la Reserva Natural Vaquerías para realizar actividades de reforestación con los guardaparques.
Contacto:
El objetivo del proyecto el Bosque Nativo Vuelve a Ciudad Universitaria es fomentar la restauración parcial y la valoración de los bosques nativos que existían en Ciudad Universitaria. Durante los voluntariados se realizan tareas de mantenimiento como juntar basura, hacer cazuelas de retención de agua, regar en la época seca, agregar tutores para proteger los árboles de la motoguadaña y plantar árboles, arbustos, hierbas y enredaderas.
Para cuidar al bosque en formación nos juntamos a trabajar el segundo y cuarto viernes de cada mes de 17 a 19 hs, en la plazoleta «La Gota» que se encuentra en la calle Medina Allende s/n, cerca de la calle Richardson-Venezuela.
Ubicación: http://goo.gl/maps/TO4c1
instagram: @bosquenativouncor
facebook: @BosqueNativoUnc
Director: Biól. José Toledo
Para obtener más información sobre Reserva Natural Vaquerías hacer clic en el siguiente enlace:
El CERNAR colabora con el proyecto Acción Serrana de Ecosistemas Argentinos, que es parte de la colaboración internacional Acción Andina, una iniciativa para restaurar bosques de Polylepis.
Más información: Acción Andina – Ecosistemas Argentinos
Contacto para voluntariados: javiersparacino@gmail.com
Plantaron 500 árboles de especies nativas en la Reserva Natural Vaquerías (La Estafeta Online)
¿Qué pasará cuando se apaguen los incendios? (Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. UNC)
Consideraciones técnicas y legales acerca de la resolución 227/2020 de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba. (Sway.Office)
Tutela jurídica del ambiente frente a casos de desmonte-CORDOBA. (Red de Restauración Ecológica Argentina)
Entrevista a Daniela Tamburini y Ricardo Torres, autores del libro Mamíferos de Córdoba y su estado de Conservación. (Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. UNC)
Emergencia Forestal: Córdoba ya perdió más del 95% de su bosque nativo. (La Nueva Mañana)
Daniel Renison recibió el premio al cordobés del año (CONICET)