El proyecto pretende impactar tanto en la generación de trabajo como en la disminución del impacto ambiental generados por la recuperación de materiales por parte de los recuperadores urbanos. Debido a la situación económica general, se vuelve imperiosa necesidad de aumentar los ingresos de los miembros de la cooperativa y mejorar las condiciones de trabajo de los recuperadores que ya trabajan en la zona.
Ambientalmente, se pretende reducir la cantidad de RSU destinados a enterramiento e incorporarlos al proceso de reciclaje.
Junto a Cooperativa La Esperanza, los y las estudiantes serán participantes activos de los procesos de relevamiento y elaboración de propuestas.