Actualmente se trabaja en Camino Chacra de la Merced, al norte de la ciudad de Córdoba, más de 280 mujeres participan de la Asociación civil Las Omas. Son mujeres que no cuentan con oportunidades de acceso al trabajo o a la educación y en muchos casos afectadas por violencia de género. Las Omas brinda oportunidades para su autonomía económica a través de capacitaciones y actividades productivas como peluquería, fabrica de indumentaria, y producción gastronómica y fomenta la comercialización de sus productos a través de ferias y diversas articulaciones con el Estado. Además, busca fortalecer las trayectorias de mujeres afectadas por la violencia de género tanto a través de la contención, como de redes de apoyo y asistencia ante situaciones de emergencia.
La propuesta consiste en la construcción de un espacio-taller propio para Las Omas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mujeres, así como un plan de fortalecimiento organizacional que permita implementar mejoras en la gestión de la organización. En la ejecución, se promoverá la participación, la pertenencia y la sostenibilidad a través de capacitaciones en oficios y jornadas de autoconstrucción con las destinatarias. Al finalizar, el proyecto impactará directamente sobre 400 mujeres, y en sus familias siendo en su mayoría niños, niñas y adolescentes, sumando más de 1000 personas. El proyecto incluye la ejecución de una oficina de administración, depósito de mercadería, baños, cocina y un Salón de Usos Múltiples destinado al dictado de los diferentes cursos que se brindan, en un total de 180 m2. Está contemplado complementar la propuesta con un sector destinado a la futura construcción de una Sala Cuna.
El diseño tuvo una instancia de participación de las integrantes de la organización, donde más de 90 mujeres, pudieron trabajar en la definición del espacio deseado.