Las normas y reglamentaciones que surjan de este Comité serán aplicadas a todos los protocolos de trabajo que se realicen con animales vivos dentro del ámbito de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Funciones del CICUAL
1- Revisar y registrar todos los protocolos de investigación que incluyan animales de laboratorio, con fines de investigación científica, docencia y/o servicios. Abarca especies que han sido criadas dentro de la FCEFyN y aquellas ingresadas luego de su nacimiento.
2- Aprobar y/o efectuar sugerencias, de considerarlo necesario, sobre los protocolos de uso y cuidado de animales de laboratorio.
3- Supervisar durante el proceso de las experiencias el cumplimiento de las normativas para el cuidado y uso de animales de laboratorio.
Reglamento del CICUAL (Resol. 571-HCD- 2014)
Instructivo para solicitar evaluación de protocolos
Durante el proceso de revisión y aprobación de los protocolos, el CICUAL podrá convocar al Director del proyecto con el objeto de solicitar aclaraciones o especificaciones sobre los procedimientos mencionados en el mismo.
Durante el desarrollo de las experiencias y/o actividades, el CICUAL se mantendrá en contacto con el director e integrantes del grupo de trabajo a través de reuniones, entrevistas personales y/o visitas al lugar de trabajo si fuera necesario.
Para mayor información: cicual@fcefyn.unc.edu.ar
Legislación
En la República Argentina hay muy poca legislación con respecto al Uso y Cuidado de Animales de Laboratorio.
Las dos legislaciones disponibles son
Bibliografía ( en construcción)
Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL) Resol. 910 – H.C.D. -2014
Dra. M. Suárez
Dra. J. Kembro
Dra. A. Hued
Dra. M. Defagó
Contacto: cicual@fcefyn.unc.edu.ar