Manzana 25 años.jpg

Descubriendo el Tesoro de los Jesuitas

Manzana Jesuítica

Inicia:

Finaliza:

Enfrentá el desafío y divertíte mientras aprendés sobre nuestro rico pasado histórico.

Hace veinticinco años, en noviembre de 2000, la UNESCO inscribió a la Manzana Jesuítica y a las Estancias Jesuíticas de Córdoba en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Aquel reconocimiento internacional destacó el valor universal de un conjunto histórico que refleja los orígenes de la educación superior en la región y la profunda huella cultural que dejó la presencia jesuita en Córdoba.

Por la celebración del 25° aniversario de la Declaración, la Universidad propone una agenda colectiva que conjuga memoria, cultura y participación ciudadana. A través de una programación diversa, busca fortalecer la relación entre la comunidad y su patrimonio, promoviendo nuevas formas de conocerlo, disfrutarlo y proyectarlo hacia el futuro.

En este marco, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita a participar de una experiencia única:

Te invitamos a jugar y desafiarte, participando de la Búsqueda del Tesoro “Descubriendo el Tesoro de los Jesuitas”, te esperamos el día Jueves 14 de noviembre de 16 a 19 h . El Punto de inicio será la esquina de Vélez Sarsfield y Duarte Quirós

Una actividad lúdica y participativa para recorrer los sitios históricos de la Manzana Jesuítica, resolver pistas, sumar puntos y competir por premios, mientras aprendés y te divertís junto a familiares y amigos.

¿Qué secretos guardan los muros centenarios de la Manzana Jesuítica?
¿Te animás a descubrir el Tesoro Jesuítico?

El desafío comienza a las 16 h, cuando se habilite la aplicación móvil que te guiará por el recorrido con consignas y enigmas para resolver.
A las 19 h finaliza la competencia y conoceremos a los ganadores, quienes habrán logrado develar el misterio oculto entre los muros de este valioso patrimonio.

¡Te esperamos para aprender jugando y celebrar juntos los 25 años de la Manzana Jesuítica como Patrimonio de la Humanidad!

Reglamento para la Búsqueda del Tesoro  "Descubriendo el Tesoro de los Jesuitas".

a) Lugar y fecha

La actividad se realizará en la histórica Manzana Jesuítica, ubicada entre las calles Av. Vélez Sarsfield, Caseros, Obispo Trejo y Duarte Quirós, el día jueves 14 de noviembre, de 16:00 a 19:00 horas, en modalidad presencial.
Se recomienda llegar con antelación al horario de inicio y acercarse a los distintos puntos de la Manzana, donde se efectuará la Inscripción Definitiva para poder participar.
En ese momento, los grupos accederán al código QR que permitirá ingresar a la aplicación del juego.

b) Inscripción Definitiva

La aplicación se habilitará a las 16:00 horas y presentará inicialmente la sección de Inscripción Definitiva.
Allí se solicitarán los siguientes datos:

  • Un pseudónimo que identifique al grupo,
  • Un DNI,
  • Un nombre real que permita identificar inequívocamente al grupo,
  • Una dirección de correo electrónico de contacto.

Al completar esta sección, deberá presionarse el botón “Siguiente” para comenzar el juego.
La inscripción podrá realizarse en cualquier momento entre las 16:00 y las 19:00 horas, pero el envío de las respuestas deberá efectuarse indefectiblemente antes de las 19:00 horas.

c) Desarrollo del juego

Una vez iniciada la actividad, la aplicación presentará un cuestionario con diferentes preguntas.
En cada una se deberá seleccionar la respuesta correcta, siendo la única que otorgará puntaje.
El grupo ganador será aquel que obtenga mayor puntaje total.
En caso de empate, se considerará ganador el grupo que haya enviado sus respuestas con mayor anticipación.
No es obligatorio responder todas las preguntas, aunque las no respondidas no sumarán puntaje.

d) Finalización

Al completar el cuestionario, deberá seleccionarse el botón “Siguiente”, lo que llevará a la última pregunta especial.
Una vez respondida, presionar “Enviar”.
El momento del envío marcará el horario de finalización del grupo y será utilizado para resolver casos de igualdad en el puntaje.

Importante:
El envío debe realizarse antes de las 19:00 horas, sin excepción.
El sistema registra automáticamente el horario, por lo que no se admitirán envíos fuera de término.

e) Premiación

El día 2 de diciembre a las 17h, en el Auditorio del Centro Cultural UNC, se hará la entrega de premios a los 3 primeros puestos y diplomas de participación a los 10 primeros.

El acceso a la Inscripción se habilitará el 14 de noviembre a las 16 horas.