El Museo Científico Tecnológico de nuestra Facultad cumple un nuevo año reafirmando su compromiso con la difusión del conocimiento y la valorización del patrimonio científico y técnico de nuestra institución. Este espacio nació a partir del antiguo laboratorio de Máquinas de la Facultad y, desde su refuncionalización en 2004, se consolidó como un lugar que permite acercar la ciencia y la tecnología a estudiantes, docentes, familias y público general.
Ubicado en la sede Ciudad Universitaria, el Museo exhibe una colección permanente que incluye motores aeronáuticos, industriales y automotrices, además de maquetas y mecanismos representativos de distintas etapas de la ingeniería y la evolución de los desarrollos tecnológicos. Cada una de estas piezas conserva un valor histórico y, al mismo tiempo, permite comprender cómo la ciencia y la técnica fueron transformando nuestra vida cotidiana.
Con una misión centrada en preservar, estudiar y difundir el patrimonio vinculado a las ciencias físico-matemáticas y a las ingenierías, el Museo funciona también como un espacio educativo donde las visitas guiadas y las actividades de divulgación promueven la curiosidad, la reflexión y nuevas vocaciones científicas. Su equipo de trabajo, integrado por docentes, nodocentes y estudiantes voluntarios, sostiene diariamente un proyecto que crece y se renueva con compromiso y dedicación.
En este aniversario, saludamos y felicitamos a quienes hacen posible el funcionamiento del Museo Científico Tecnológico. Su tarea fortalece el vínculo entre la universidad y la comunidad, y proyecta hacia el futuro un espacio que continúa abriendo puertas al conocimiento y acercando la ciencia a todas las personas.