La ciudad de Córdoba fue escenario de una movilización universitaria sin precedentes, que reunió a miles de personas en defensa de la universidad pública. La fecha de la marcha fue elegida de manera deliberada para acompañar el debate legislativo, en el que la Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial y ratificó la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente, con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones.
Desde Ciudad Universitaria hasta el centro de la ciudad, se hizo sentir el apoyo masivo de docentes, nodocentes, estudiantes, autoridades de la UNC y de otras universidades cordobesas, junto a gremios, organizaciones sociales y ciudadanía en general.
Como Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, nos sumamos en bloque a esta jornada histórica, con la convicción de que el futuro de la educación superior se defiende en la calle y con participación activa. Agradecemos profundamente a toda nuestra comunidad que estuvo presente y acompañó con compromiso y unidad.
El reclamo desde todas las provincias de nuestro país, expresado en esta multitudinaria movilización, fue escuchado en el Congreso Nacional. Nuestros representantes votaron a favor de la ley, dando un paso fundamental para garantizar el financiamiento universitario, la recomposición salarial y la continuidad de programas de extensión, investigación y desarrollo de la educación superior.
La nueva ley busca actualizar el presupuesto de las universidades nacionales, recomponer los salarios docentes y ampliar las becas estudiantiles. Su sanción se produce en un contexto de fuerte caída del financiamiento, que impactó en infraestructura, programas de investigación y extensionismo.
Aún resta que el Senado de la Nación trate esta ley. Confiamos en que también allí se dé una respuesta favorable a esta demanda expresada por toda la sociedad.