Nuevos licenciados en Gestión Universitaria fortalecen la profesionalización del personal nodocente

Nuevos licenciados en Gestión Universitaria fortalecen la profesionalización del personal nodocente.png
Luciana Vega y Guillermo Carena alcanzaron un nuevo logro académico que refuerza el compromiso del personal nodocente con la formación continua.

Desde la Facultad celebramos con orgullo a Luciana Vega y Guillermo Carena, integrantes del personal nodocente que recientemente culminaron la Licenciatura en Gestión Universitaria (LGU). Este logro refleja el compromiso de la comunidad nodocente con la formación continua, el crecimiento profesional y el fortalecimiento institucional.

Tanto Luciana como Guillermo coinciden en que completar esta carrera fue una experiencia transformadora. Para Luciana, quien se desempeña en los Museos de la Facultad, ubicados en la sede Centro dentro del edificio de la Academia Nacional de Ciencias, representó un proceso de crecimiento y superación personal y profesional:

Completar esta carrera significó una oportunidad de crecimiento tanto a nivel personal como laboral. Estos cinco años me demandaron mucho tiempo, compromiso y esfuerzo, pero finalmente dieron sus frutos. Es una gran satisfacción ver que, con dedicación y constancia, un sueño que parecía lejano se puede concretar. Este logro me demuestra que con perseverancia se pueden alcanzar las metas que uno se propone.

Por su parte, Guillermo, integrante de la Secretaría de Graduados y Relaciones Internacionales, expresó:

Completar esta carrera representa el cierre de una etapa muy valiosa, llena de aprendizajes, desafíos y experiencias que me hicieron crecer tanto personal como profesionalmente. Fue un camino enriquecedor que hoy culmina, pero también marca un nuevo comienzo: el deseo de seguir formándome y desempeñar mi rol con mayor compromiso, eficiencia y vocación de servicio.

Ambos destacan la formación integral que brinda la LGU, tanto en lo académico como en lo humano. Luciana resalta que la carrera le permitió “identificar problemas y convertirlos en oportunidades de mejora”, además de conocer los museos “desde otra perspectiva que va de su historia y su importante rol en la sociedad a la cotidianidad de estos espacios”.

Guillermo valora que “amplió mis conocimientos conceptuales y mejoró mi desempeño en las tareas diarias. También me dejó importantes aprendizajes personales: comprender que con esfuerzo y perseverancia es posible alcanzar las metas, reconocer el valor del acompañamiento de la familia y los seres queridos, y apreciar el apoyo de los compañeros que hacen más llevadero el camino y ayudan a superar los obstáculos que se presentan.”.

La formación también se tradujo en nuevas oportunidades. Luciana presentó su proyecto final de intervención en formato póster en el IV Congreso Nacional de Museos Universitarios: Conectar, resistir, transformar junto a su directora, la Dra. María Jimena Nores. En tanto, Guillermo destacó la motivación que le generó para continuar estudiando y su deseo de seguir formándose en posgrados o maestrías afines.

Desde sus experiencias, ambos animan a otros trabajadores y trabajadoras nodocentes a aprovechar la oportunidad que ofrece la universidad pública.

Que se animen, que sean inquietos, que fortalezcan su sentido de pertenencia a la institución, a que aprovechen las oportunidades que nos brinda la universidad pública. Nunca es tarde para estudiar y capacitarnos. La universidad ofrece un espacio para crecer y conectar con compañeros y docentes que nos enriquecen. Esta carrera en particular nos da el reconocimiento y la validación que muchas veces sentimos que nos falta como nodocentes, parte fundamental de la comunidad universitaria.

Luciana Vega

Cumplir objetivos es algo profundamente reconfortante, y estudiar esta carrera fue una de las decisiones más valiosas que tomé. A mis compañeros y compañeras nodocentes, quiero decirles que aprovechen esta gran oportunidad de formación de grado, pública, gratuita y de excelencia. La carrera está muy bien pensada, con contenidos claros y útiles, y siempre se encuentra un grupo de estudio dispuesto a acompañar y ayudar en cada paso. Anímense, porque les va a encantar. Sentirán una enorme alegría y orgullo cuando logren recibirse, y sobre todo, descubrirán que merecen esa oportunidad.

Guillermo Carena

Guillermo, complementó con una reflexión inspiradora sobre el recorrido compartido: “Durante mi cursada vi personas de todas las edades, con historias de vida muy distintas, pero unidas por el mismo objetivo: recibirse. Y ver cómo lo van logrando es realmente inspirador. También quiero invitar no solo a los nodocentes, sino al público en general, docentes y toda persona interesada a sumarse y descubrir nuevos conocimientos que brinda la LGU”

Finalmente, Guillermo expresó su agradecimiento: “Quiero agradecer profundamente a mi familia, que me acompañó en todo momento; a mis compañeros de estudio; a mi director de tesis, Mgter. Ing. Esp. Capdevila Lisandro Adriel, por su compromiso y apoyo; y a todas las personas que, de una u otra manera, me ayudaron a seguir adelante. Gracias también a la FCEFyN por este reconocimiento y por darme la posibilidad de formar parte de la comunidad nodocente.”

¡Felicitaciones Luciana y Guillermo!

#OrgulloFCEFyN