Un nuevo laboratorio para potenciar la formación en la FCEFyN

Muestra de carreras UNC -  Ingreso 2026.jpg
Inauguramos un espacio con 56 puestos de computación equipados con tecnología de última generación, fruto del trabajo conjunto entre áreas técnicas y centros de vinculación. Un paso más en la mejora de nuestra infraestructura académica.

Inauguramos un nuevo laboratorio de computación con 56 puestos de trabajo, cada uno equipado con monitores de 20” y computadoras Raspberry Pi 5 (8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento), conectadas a una red Wi-Fi dedicada exclusivamente al uso académico.

El diseño e instalación de los equipos estuvo a cargo de nuestro Equipo de Infraestructura Informática, dependiente de la Prosecretaría de Informática, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Mantenimiento y Seguridad llevó adelante el diseño y la ejecución de la obra. Pensamos cada detalle para optimizar el espacio: las mini-computadoras están ubicadas detrás de los monitores, liberando la superficie de los escritorios y mejorando la comodidad de uso.

El aula cuenta con:

  • 56 puestos de trabajo con equipamiento de última generación.
  • Conectividad Wi-Fi dedicada.
  • Dos proyectores para clases y presentaciones.
  • Cámara de seguridad para resguardo del equipamiento.

Este laboratorio se concretó a partir de la unificación de los salones 101 y 102, lo que nos permitió contar con el espacio necesario para estudiantes y equipos, en línea con las demandas de los nuevos planes de estudio de las ingenierías. La obra incluyó la demolición del tabique divisorio y del piso, así como la instalación eléctrica específica para la alimentación de las computadoras. Fue un proceso que requirió coordinación, gestión administrativa y un importante esfuerzo económico por parte de la Facultad.

Queremos destacar y agradecer el aporte de nuestros centros de vinculación —Estudios Territoriales, Estructuras, Ensayos No Destructivos, Hidráulica, Laboratorio de Baja Tensión y Laboratorio de Comunicaciones Digitales— que destinaron parte de sus fondos para concretar este proyecto. Esta colaboración es una muestra de que el trabajo conjunto nos permite alcanzar metas significativas y seguir fortaleciendo nuestra Facultad, incluso en tiempos complejos.

Con este paso, seguimos fortaleciendo nuestra infraestructura tecnológica y ampliando las herramientas para la formación y la investigación. El nuevo laboratorio se integra a una serie de mejoras que impulsan el desarrollo académico de nuestra comunidad.