Quienes estudian ingeniería ambiental proyectan, dirigen y supervisan la construcción y mantenimiento de obras destinadas a evitar la contaminación ambiental producida por efluentes originados por las industrias y sus servicios derivados. Desarrollan obras de aprovechamiento de los recursos naturales, obras de regulación, captación, y abastecimiento de agua. Investigan y desarrollan procesos tecnológicos para la recuperación y reciclaje de residuos urbanos, industriales, mineros y agropecuarios para su integración al medio ambiente. Realizan estudios y asesoran acerca de la polución y contaminación del agua, del suelo y del aire, y explotación, manejo y recuperación de recursos naturales. Reconocen, interpretan y diagnostican impactos ambientales.
Además de las materias contempladas en el Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental, el estudiantado deberá acreditar 30 horas dentro del Programa de Compromiso Estudiantil para poder recibir su título universitario.