Quienes se reciben de la carrera de Ingeniería Civil se encargan del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, diques y otras construcciones relacionadas. Conciben, proyectan, construyen y mantienen las obras del bien público (edificios, vías de comunicación, puentes, centrales hidroeléctricas, acueductos, desagües, plantas potabilizadoras y de tratamiento de líquidos, etc.)
Además de las materias contempladas en el Plan de estudios 2025 Ingeniería Civil el estudiantado deberá acreditar 30 horas dentro del Programa de Compromiso Estudiantil para poder recibir su título universitario.