De la pizarra a la pantalla El impacto de las herramientas digitales en la enseñanza de la microbiología.jpg

De la pizarra a la pantalla: El impacto de las herramientas digitales en la enseñanza de la microbiología

Virtual sincrónica

Inicia:

Finaliza:

Actualización docente en herramientas digitales e inteligencia artificial para la enseñanza de la microbiología agrícola y ambiental en los niveles de grado y posgrado.

Se invita a toda la comunidad docente a este taller que propone reflexionar sobre la transformación de la enseñanza de la microbiología mediante la integración de herramientas digitales a la práctica docente. Participarán tres especialistas en el tema, junto con docentes de microbiología ambiental y agrícola que compartirán sus experiencias de aula. Además, se desarrollarán actividades grupales para el intercambio entre docentes de distintas instituciones.

Contenidos principales

  • Introducción crítica a la inteligencia artificial y su aplicación en la educación
  • Uso de IA en la sociedad y en la docencia
  • Prompts efectivos, NotebookLM, chatbots, herramientas como Gamma
  • Límites del uso de IA
  • Experiencias prácticas con rúbricas, cuestionarios, actividades y casos en microbiología agrícola y ambiental

Modalidad

  • Días: Martes 2 y 9 de septiembre
  • Horario: de 15 a 19 h
  • Modalidad: virtual sincrónica (plataforma Meet de la AAM)
  • Carga horaria total: 13 horas reloj (7 presenciales sincrónicas + 6 no presenciales asincrónicas)
  • Evaluación: optativa
  • Inscripción: hasta el martes 26 de agosto

Inscripciones acá


Organiza: Asociación Argentina de Microbiología – Filial Córdoba en colaboración con docentes de la Cátedra de Microbiología