Análisis de estructuras mecánicas utilizando Ansys Mechanical.

Introd. al análisis de estructuras mecánicas utilizando Ansys Mechanical_Banner web-08.jpg

La temática se divide en dos grandes ejes: por un lado, los conceptos teórico/técnicos indispensables para el correcto uso de softwares de simulación estructural a través del método de los elementos finitos; y, por otro, los procesos y procedimientos para el correcto uso de Ansys Mechanical en el análisis estructural. El curso tiene una fuerte orientación práctica, está planteado para la aplicación en la actividad profesional, y cuenta con ejercitación a desarrollarse durante el dictado

Información general

  • Organiza: Prof. Dr. Ing. Martín Eduardo Pérez Segura
  • Docentes:
    • Prof. Dr. Ing. Martín Eduardo Pérez Segura
    • Prof. Dr. Ing. Emmanuel Beltramo
  • Fecha de inicio: 14 de octubre de 2025.
  • Fecha de finalización: 4 de noviembre de 2025.
  • Días y Horarios: Martes y Jueves de 18:00 a 21:30 horas.
  • Modalidad de Cursado: Se puede optar por las siguientes alternativas:
    • Presencial (con computadoras de sala o personales).
    • 100 % virtual sincrónico (plataforma Google Meet).
    • Mixto (combinación de clases presenciales y virtuales).
  • Lugar de dictado presencial: Edificio Centro Nacional PLM - Ciudad Universitaria Av. Vélez Sarsfield 1611 - Córdoba, Argentina.
  • Duración: 4 semanas.
  • Carga horaria: 24 horas.

Destinatarios

Profesionales Ingenieros Mecánicos, Aeronáuticos, Mecánicos-Electricistas, Industriales, Diseñadores Industriales y profesionales afines. Docentes y estudiantes avanzados de carreras de Ingeniería y afines. Público en general con formación básica en análisis de estructuras.

Objetivos

  • Objetivo General:
    • Brindar a los asistentes competencias de modelado específicas necesarias para realizar análisis estructurales utilizando Ansys Mechanical.
  • Objetivos Específicos:
    • Revisión de conceptos básicos del análisis estructural a través del método de los elementos finitos.
    • Introducir conceptos específicos sobre el modelado de estructuras para su estudio con herramientas de software.
    • Manejar herramientas y módulos particulares de Ansys Mechanical para la realización de análisis específicos.
    • Desarrollar competencias específicas para la utilización de software de simulación estructural.

Programa

MÓDULO 1: Análisis dinámico de estructuras.
En este módulo se cubren, a través de diversos ejemplos, los conceptos más relevantes de la dinámica estructural.
Duración aproximada: 6 horas

Contenidos específicos:

  • Modos de vibrar y frecuencias naturales.
  • Análisis en el dominio del tiempo. Definición de condiciones de contorno. Configuración de los métodos de solución.
  • Análisis en el dominio de la frecuencia. Definición de condiciones de contorno. Configuración de los métodos de solución.
  • Modelado del amortiguamiento.
  • Análisis, interpretación y presentación de resultados.
  • Casos de estudio.

MÓDULO 2: Modelado de materiales compuestos laminados.
En este módulo se recorren las principales funcionalidades de para modelar materiales compuestos laminados.
Duración aproximada: 7 horas

Contenidos específicos:

  • Introducción a las relaciones constitutivas de materiales compuestos laminados. Anisotropía y ortotropía.
  • El módulo ACPre (Ansys Composite Pre).
  • El módulo ACPost (Ansys Composite Post).
  • Incorporación de materiales compuestos en los modelos de Mechanical.
  • Análisis de tensiones y deformaciones en materiales ortótropos.
  • Obtención de resultados.

MÓDULO 3: Modelado de uniones abulonadas.
En este módulo se presentan y analizan las diversas alternativas para modelar uniones abulonadas.
Duración aproximada: 7 horas

Contenidos específicos:

  • Conceptos preliminares de uniones abulonadas.
  • Diferentes modelos para representar una unión abulonada. Ventajas y desventajas.
  • Definición de contactos en superficies de interacción entre componentes de la unión.
  • Representación de la rosca. Precarga.
  • Casos de estudio.

MÓDULO 4: Introducción a la plasticidad.
En este módulo se describen conceptos más importantes vinculados al análisis de no linealidades materiales en estructuras mecánicas.
Duración aproximada: 4 horas

Contenidos específicos:

  • Introducción a las relaciones constitutivas no lineales.
  • Modelado de materiales no lineales.
  • Configuración de los parámetros del método de solución.
  • Evaluación de las deformaciones plásticas. Balance energético.
  • Casos de estudio.

Información adicional

  • Requisitos previos
    El alumno debe poseer conocimientos básicos sobre el manejo de Ansys Mechanical, por lo que se recomienda haber tomado algún curso introductorio. Además, es aconsejable contar con conocimientos de matemática, física y mecánica de materiales.
  • Evaluación:
    Para la aprobación del curso el asistente debe completar de forma satisfactoria los ejercicios propuestos.
  • Software:
    Todas las actividades del curso se desarrollan utilizando la licencia educativa gratuita del paquete de Ansys, la cual cumple con los derechos de autor de Ansys Inc.

Aranceles y medios de pago

Tablas con vencimiento
Pago único Valor Vencimiento Link de pago
Publico en General $280.000 31/10/2025
Docentes y Estudiantes UNC $250.000 31/10/2025
Asistentes de ediciones anteriores del curso introductorio $220.000 31/10/2025

*Arancel incluye costo de plataforma de pago (~5%)

Instructivo para pagos

Podrá acceder al instructivo a través del siguiente link: Instructivo

Inscripciones

Informes

Referir cualquier consulta sobre el curso al Dr. Ing. Martín E. Pérez Segura:

E-mail: mperezsegura@unc.edu.ar

Tel: 351 6 619 395

Of 106 Dpto de Estructuras. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba.