geologia_Mesa_de_trabajo_1.d.9b549434.fill-1600x390-c100.jpg

Contexto geológico y actividades antrópicas con riesgo en San Luis


Inicia:


Fecha: Miércoles 15 de Septiembre 18:00 hs

Resumen:

La falta de políticas de control de los espacios serranos y planicies con respecto a los sistemas fluviales, la discontinuidad del seguimiento, registro y conservación de la infraestructura, la desinformación sobre los riesgos ante eventuales hechos naturales de energía excepcional, y el desconocimiento y falta de compromiso de la sociedad en el entorno inmediato a lugares con peligros, constituyen situaciones que deben difundirse, discutirse y generar programas de estudio con relevancia interinstitucional y gubernamental.

En este contexto, se muestran situaciones problemáticas en las cuencas de los ríos Luján, Conlara y Nuevo, cuyas zonas demostraron la susceptibilidad cuando se producen hechos o modificaciones incontroladas del entorno natural.

Disertante: Dr. Jorge Chiesa. MP No44 (Colegio de Geología de la Provincia de San Luis) Profesor Titular, dedicación Exclusiva, F.C.F.MyN. Paleontología, Geología Argentina y Geología Histórica

Cv. Abreviado: Lic. en Cs. Geológicas y Doctor. en Cs. Geológicas-Esc. de Geología y Minería, F.C.F.MyN – U.N.S.L. Profesor Titular, dedicación Exclusiva, F.C.F.MyN, en Asignaturas: Paleontología (profesor responsable); Geología Histórica (profesor colaborador); Geología Argentina (profesor colaborador); Trabajo Final (profesor responsable y co- responsable). Miembro Titular (3 períodos) y Suplente (2 períodos) del Consejo del Departamento de Geología (FCFMN- UNSL). Miembro Titular (1 período) y Suplente (1 período) del Consejo Directivo de la F.C.F.M. y N. - UNSL. Director del Departamento de Geología, períodos 2010/2012 y 2013. Director del Doctorado en Cs. Geológicas. Delegado en San Luis de la Asoc. Paleontológica Argentina 2000/2019 y miembro Titular de la Comisión Directiva de la Asoc. Geológica Argentina (2018-2020). Miembro Titular de Comisiones de Evaluación de: U.N. de San Luis, La Pampa, San Juan, Salta, Córdoba, Río Cuarto, Tucumán, Río Negro, Comechingones, Alto Valle del Río Negro, Comahue, Asociación Paleontológica Argentina. Participación en Proyectos de Investigación en: Universidad Nacional de San Luis, U.N. de La Pampa, U. N. de Cuyo, Proyectos del Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Actual: Director del Proyecto de Investigación: “Geología del Cenozoico de San Luis y regiones aledañas. Argentina”, período: 2018/2022, CyT, F.C.F.M.N.-U.N.S.L. Director de diversas Becas Estímulo a la Investigación y Tesis de Licenciatura en la U.N.S.L y Co-Director de la Carrera de Investigador Científico (Conicet). PUBLICACIONES EN REUNIONES CIENTÍFICAS Y CONGRESOS, Resúmenes: 136, Trabajos: 40. PUBLICACIONES EN REVISTA: Previo a 2008, Resúmenes: 23, Trabajos: 27. Últimos 10 años. Autor y/o co-autor en diversos CAPÍTULOS DE LIBROS.

Link de inscripción: https://forms.gle/6eNpiy5SLNa62zZBAç