Este curso brinda una formación sólida en seguridad informática aplicada al desarrollo de software. A lo largo de sus módulos, se abordan fundamentos clave, prácticas de desarrollo seguro, controles en el ciclo de vida del software, y estrategias de seguridad en entornos Cloud, con un enfoque práctico en AWS y Kubernetes.
Estudiantes avanzados de carreras afines a la temática (Ingeniería en Computación, Licenciatura en Ciencias de la Computación, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería de Software, etc.).
Objetivos
Comprender los Fundamentos de la Seguridad Informática: Conocer los conceptos clave de la seguridad informática, incluyendo la clasificación de vulnerabilidades, los estándares, frameworks y buenas prácticas, con el fin de identificar y evaluar los riesgos y desafíos en el desarrollo y operación de sistemas.
Aplicar Principios de Desarrollo Seguro: Familiarizarse con las mejores prácticas de seguridad durante todo el ciclo de vida del software (SDLC), incorporando metodologías de desarrollo seguro, modelado de amenazas, gestión de versiones y testing.
Integrar Seguridad en el SDLC (DevOps/SecOps): Adquirir habilidades para integrar controles y prácticas de seguridad en cada fase del ciclo de vida del software, abordando despliegues seguros, análisis de seguridad, gestión de secretos y monitoreo.
Fortalecer la Seguridad en la Nube (AWS): Desarrollar competencias en la seguridad en entornos cloud, comprendiendo la gestión de identidades, control de accesos, autenticación, autorización, protección del perímetro y mejores prácticas para fortalecer la seguridad en arquitecturas basadas en AWS.
Principales contenidos
Unidad I: Fundamentos de Seguridad Informática Introducción a los conceptos clave de la seguridad informática como clasificación de vulnerabilidades (CVSS), estándares, frameworks y buenas prácticas para comprender los riesgos y desafíos actuales en el desarrollo y operación de sistemas.
Unidad II: Desarrollo seguro orientado a programadores Esta unidad enseña las mejores prácticas de seguridad a seguir durante el ciclo de vida del software (SDLC). Se abordan temas como metodologías de desarrollo seguro, gestión de versiones, modelado de amenazas, y técnicas de testing.
Unidad III: Prácticas y Controles en el SDLC (DevOps/SecOps) Esta unidad cubre las prácticas y controles clave para integrar seguridad en cada fase del ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC), Se abordan despliegues seguros, análisis estático y dinámico, gestión de secretos, métricas, monitoreo, y transmisión segura.
Unidad IV: Cloud Security centrado en AWS En esta unidad se abordan los conceptos fundamentales de la seguridad en entornos en la nube, incluyendo la gestión de identidades y accesos, los mecanismos de control, autenticación y autorización, así como la protección del perímetro. También se explorarán enfoques y buenas prácticas para fortalecer la postura de seguridad en arquitecturas cloud.
Aranceles y medios de pago
Tablas con vencimiento
Pago único
Valor
Vencimiento
Link de pago
Publico general
$260.000,00
23/10/2025
Estudiantes
$235.000,00
23/10/2025
Docentes
$235.000,00
23/10/2025
Graduados/ Matriculados
$235.000,00
23/10/2025
*Arancel incluye costo de plataforma de pago (~5%)
Instructivo para pagos
Podrá acceder al instructivo a través del siguiente link:
Instructivo