Diplomatura Universitaria en Bioestadística básica aplicada, mediada con entorno R - COHORTE 2025
-
El contenido de la Diplomatura está dirigido a retomar conocimientos básicos de Bioestadística, mirados desde el uso de un software libre como es R. Se analizan problemas tipos de la Biología con sus bases de datos y se busca aplicar las herramientas estadísticas correspondientes, en función del uso de este software.
Organiza: Centro de Vinculación en Formación Continua Docente en Matemática (EFADOC). Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba.
Docente: Dr. Arnaldo MANGEAUD
Tutores: David ELIAS PANIGO, Analía GONZÁLEZ, Mariano GRILLI, Nicolás RAMIREZ.
Fecha de Inicio: 18/03/2025
Fecha de Finalización: 10/06/2025
Modalidad de Cursado:· A distancia, mediante la plataforma Moodle, con periodicidad anual.
Lugar: Aula Moodle
Duración: 12 semanas
Destinatarios
Graduados con título de Biólogo, Ing. Agrónomo, Químicos, Bioquímicos, Médicos u otras carreras afines a las anteriormente citadas. Estudiantes de los últimos años de dichas carreras.
Objetivos
Que al finalizar el curso el alumno sea capaz de:
Contar con un marco básico de Teoría General de la Bioestadística, así como el nexo teórico-práctico adecuado para la aplicación de la metodología correspondiente.
Desarrollar habilidades y destrezas al manejo del entorno R.
Seleccionar distintos métodos de inferencia estadística aplicados a las Ciencias Biológicas.
Comprender la mecánica de las herramientas utilizadas en el entorno R.
Desarrollar criterios de aplicación de distintas metodologías.
Temario
Módulo 1: Introducción. Población, muestra y unidad de observación. Datos en Biología. Variables, tipos. Estadísticos de posición y dispersión. Análisis exploratorio de Datos. Estimador y Parámetro. Pruebas de hipótesis. Conceptos de alfa, beta (errores de tipo I y II) y valor p. Bases de datos. Creación de una base de datos para R: Importancia del orden y la unificación de criterios en bases de datos grupales. Errores más comunes. Entorno R.Descarga e Instalación efectiva del Software R. Introducción general al manejo del Software. Carga de una base de datos externa. Manipulación de datos. Primeros pasos: Estadística Descriptiva de un pool de datos en R. Elementos y características de: Vectores, matrices, data. frame y listas. Creación de Scripts de trabajo.
Módulo 2: Comparación de dos poblaciones. Pruebas de comparación entre parámetros a) de posición: Test t; entre muestras independientes y apareadas. Test de Mann- Whitney, de Wilcoxon. b) de dispersión: cociente de Varianzas. Comparación de tres o más poblaciones. Principios del Diseño Estadístico. Análisis de la varianza (ANOVA), a un factor, multifactorial. Test de Kruskall-Wallis. Test de Friedman. Pruebas de comparaciones múltiples. Pruebas de los supuestos del modelo.
Módulo 3: Correlación y Regresión. Métodos de correlación entre dos variables: Pearson y Spearman. Regresión lineal simple. Método de los mínimos cuadrados. Ajuste de diferentes funciones. Coeficiente de determinación. Estimación y pruebas de hipótesis. Regresiones múltiples. Pruebas de los supuestos del modelo. Datos categorizados. Pruebas de independencia entre dos variables nominales (categóricas): Test Chi cuadrado y test Exacto de Fisher.
Aranceles
Estudiantes Argentinos:
Cuota única: $ 80.000 (pesos argentinos)
Pago en cuotas: $ 99.000 (en 3 cuotas a pagar: 1° al 10/3 – 2° al 10/4 y 3° al 10/5)
Estudiantes Extranjeros:
Pago único: U$D 450 (equivalente en pesos argentinos)
Medios de pago
Tablas con vencimiento
Pago único
Valor
Vencimiento
Link de pago
CU
$80.000
10/03/2025
CU extranjeros
450 U$D ($467.550 pesos argentinos)
10/03/2025
Pago en cuotas (argentinos)
Valor
Vencimiento
Link de pago
Cuota 1
$33.000
10/03/2025
Cuota 2
$33.000
10/04/2025
Cuota 3
$33.000
10/05/2025
Instructivo para pagos
Podrá acceder al instructivo a través del siguiente link:
Instructivo
Pagos extranjeros: Recordar notificar a su banco que va a realizar un pago internacional para evitar inconvenientes.