Diplomatura Universitaria de Formación Continua en Desarrollo de videojuegos con Unity

Docta Unity.jpg

La Diplomatura en Desarrollo de Video Juegos con Unity de la Universidad Nacional de Córdoba & Docta Visual Arts, abarca desde los conceptos básicos hasta elementos avanzados del uso de Unity, preparando a los estudiantes para crear videojuegos desde cero. Se cubren aspectos clave como el uso del editor de Unity, simulaciones físicas, creación y manipulación de GameObjects, y manejo de repositorios y herramientas de gestión como Jira. A lo largo del curso, los estudiantes aprenden sobre lógica de programación en C#, variables, métodos, bucles, colecciones, y diseño orientado a objetos (POO). También exploran la creación de interfaces de usuario (UI), prefabs, animaciones, y efectos visuales tanto en 2D como en 3D, con un enfoque en shaders, luces, materiales, y animaciones complejas. Además, se profundiza en el uso de componentes avanzados como Cinemachine y la creación de sistemas de animación y renderizado optimizados. Finalmente, los estudiantes desarrollan un proyecto final, aplicando todo lo aprendido para lanzarse al mercado con sus propios títulos​.

Información general

  • Organiza: Docta Visual Arts
  • Docente: Ignacio Bustos.
  • Fecha de Inicio: 20/10/2025
  • Fecha de Finalización: 9/02/2026
  • Dias y horarios de cursado: Lunes y miercoles de 19hs. a 21hs.
  • Modalidad de Cursado: Presencial virtual - Interacción sincrónica mediadas por la tecnología entre docentes y estudiantes.
  • Duración: 175 hs.

Destinatarios

La Diplomatura está abierta a todo el público y particularmente a los interesados en el desarrollo de software y del diseño de videojuegos.

Objetivos

  • Objetivo general:
    ➔Ofrecer una formación completa en el desarrollo de videojuegos utilizando Unity.
  • Objetivos específicos:
    ➔Crear un espacio de formación accesible al público en general, para el desarrollo de videojuegos en diversas plataformas, empleando herramientas tecnológicas avanzadas como el motor Unity.
    ➔Desarrollar en los participantes capacidades de trabajo colaborativo y manejo de proyectos, a través de prácticas incrementales y metodologías que simulan un entorno de desarrollo real como es la gestíon de equipos de desarrollo Agile / SCRUM.
    ➔Proporcionar un espacio de experimentación y práctica que permita a los estudiantes integrar y aplicar los conocimientos adquiridos en un proyecto final (Horizontal Slice), preparándolos para ingresar al mercado laboral de manera competitiva.

Programa

  • MÓDULO 1: Introducción al Desarrollo de Videojuegos
    (3 clases + 3 Trabajos Prácticos): Los estudiantes aprenderán los conceptos fundamentales de Unity y del desarrollo de videojuegos, incluyendo la instalación del programa, la creación de un proyecto ejecutable ("build") y nociones básicas de desarrollo de videojuegos. La introducción al editor de Unity y sus componentes básicos permitirá sentar las bases para las próximas etapas.
  • MÓDULO 2: Programación para Videojuegos Orientada a Objetos de Juego (GameObjects)
    (6 clases + 4 Trabajos Prácticos): Este módulo profundiza en la programación en C# dentro de Unity, desde fundamentos de lógica y estructuras hasta conceptos avanzados como programación orientada a objetos y manejo de componentes en el motor Unity.
  • MÓDULO 3: Importación, Integración y Gestión de Assets en Videojuegos
    (7 clases + 5 Trabajos Prácticos): Los estudiantes aprenden a manejar assets 2D y 3D, aplicar animaciones y gestionar elementos de interfaz de usuario (UI). También se integran conceptos de diseño visual y materiales, importantes para el acabado estético del juego.
  • MÓDULO 4: Matemática y Física en Videojuegos
    (4 clases + 2 Trabajos Prácticos): Este módulo cubre el uso de funciones matemáticas y física en Unity, incluyendo vectores, simulaciones físicas y componentes avanzados de física, fundamentales para el realismo y el diseño de mecánicas en juegos.
  • MÓDULO 5: Efectos Visuales en Videojuegos
    (1 clases + 1 Trabajo Práctico): Se introducen sistemas de partículas, efectos de iluminación y renderizado que potencian el atractivo visual del videojuego.
  • MÓDULO 6: Manejo de Datos en Videojuegos
    (3 clases + 3 Trabajos Prácticos): Los estudiantes aprenden a gestionar la persistencia de datos, como guardar y cargar progreso, utilizando técnicas de serialización y estructuras de datos en Unity.
  • MÓDULO 7: Herramientas Avanzadas de Programación Orientadas a Videojuegos
    (2 clases + 1 Trabajos Prácticos): Este módulo aborda el uso de herramientas avanzadas de programación, como callbacks, delegados y patrones de diseño como el “Observer,” útiles en proyectos complejos.
  • MÓDULO 8: Iluminación Avanzada en Videojuegos
    (1 clase + 1 Trabajo Práctico): Se enfoca en técnicas avanzadas de iluminación en Unity, como Light Baking y Reflection Probes, esenciales para lograr efectos visuales realistas.
  • MÓDULO 9: Estructuras de Datos y de Código Orientadas a Videojuegos
    (2 clases + 1 Trabajo Práctico): Cubre estructuras de datos y técnicas de organización de código, que mejoran la eficiencia y organización de los proyectos.
  • MÓDULO 10: Evaluación Final
    (1 clase): En la última clase, los estudiantes presentarán sus proyectos finales (Horizontal Slice), recibirán una evaluación, y se realizará el cierre del curso.

Requisitos

No se requieren conocimientos previos. Se recomienda realizar este curso con una computadora de escritorio de al menos 16GB de memoria RAM, placa de video integrada o placa externa de al menos 6GB de VRAM.

Más información e inscripciones

Web: Docta