Formación integral en Sistemas de Información Geográfica (SIG) con QGIS. Incluye fundamentos de cartografía, manejo de datos vectoriales y raster, geoprocesos, análisis de redes, geocodificación, visualización web, trabajo con imágenes satelitales, interacción con Google Earth, AutoCAD y aplicación práctica en casos de estudio reales.
Formar a profesionales capaces de utilizar los Sistemas de Información Geográfica (SIG) de manera integral, gestionando y participando en proyectos de planificación territorial, análisis ambiental y toma de decisiones
La Diplomatura Universitaria de Formación Continua en SIG: Análisis Espacial está pensada para proporcionar conocimientos en la implementación de las herramientas que ofrecen distintos software para el análisis, gestión, almacenamiento y transferencia de datos espaciales.
Los destinatarios incluyen:
MÓDULO 1: Introductorio
Unidad 1: Conceptos básicos y funciones principales de un SIG
Unidad 2: Cartografía temática, simbología y etiquetado I
Unidad 3: Manejo de tablas y geocodificación
MÓDULO 2: Intermedio
Unidad 4: Consultas espaciales
Unidad 5: Geoprocesos y análisis de redes I
Unidad 6: Digitalización
Unidad 7: Manejo de la información Raster I
Unidad 8: Geoservicios y WebMapping
MÓDULO 3: Avanzado
Unidad 9: Cartografía temática, simbología y etiquetado II
Unidad 10: Geoprocesos y análisis de redes II
Unidad 11: Manejo de la información Raster II
Unidad 12: Interacción con Google Earth Pro, MyMaps y Auto-CAD
MÓDULO 4: Casos de estudio
Caso 1: Inundaciones y mapas de riesgo
Caso 2: Detección y cuantificación de áreas afectadas por incendios
Caso 3: Deforestación y avance de la frontera agrícola
Email: info@icaro.org.ar
Web: www.icaro.org.ar
Teléfono: +54 9 3515 21-3860