Instructivo solicitud de generación de CERTIFICADOS OFICIALES


Se presentan a continuación las dos metodologías aceptadas para la solicitud de emisión de certificados oficiales según como fue gestionada la administración de los fondos de la capacitación:

A - El formulario de inscripción y los fondos fueron gestionados por el Área de Capacitación y Formación Continua:

Proceso de Solicitud de Emisión:

  1. El responsable académico de la actividad deberá solicitar los permisos de edición de la planilla de inscriptos vía mail a cursosextension@fcefyn.unc.edu.ar, para así poder completar la condición de cada alumno directamente en la planilla de la capacitación. En el mail se deberá contar con la siguiente información:
    • Se deberá indicar el Nombre y Apellido, relación con la actividad y Correo electrónico de la persona encargada de completar la condición de cada alumno, al que se le concederán los permisos necesarios para completar la planilla de inscripciones online.
    • Se deberá indicar quienes serán los firmantes del certificado (Título, Nombre y Apellido), por defecto corresponde la firma del responsable académico de la actividad.
    • Se deberá proveer las firmas del punto anterior en formato PNG (en su defecto puede proveerse una foto o escaneo en buena calidad para realizar la digitalización). En caso de ya haber realizado este proceso anteriormente no será necesario realizar este paso.
  1. Una vez realizado el contacto, le estaremos avisando por la misma vía al responsable asignado cuando se cuenten con los permisos necesarios para agregar la condición de los inscriptos a la planilla de la actividad.
  2. Una vez completados los datos en la planilla online se deberá comunicar por última vez vía mail a cursosextension@fcefyn.unc.edu.ar, indicando que ya se encuentra en condiciones de emitir los certificados oficiales que serán generados y entregados a los interesados vía mail.
  • Ante cualquier eventualidad, todos los certificados emitidos serán almacenados en la unidad de equipo perteneciente a Capacitación y Formación Continua.
  • La entrega de los certificados a los interesados dependerá de la cantidad de los mismos y por cuestiones operativas.
    • En caso de ser 20 o menos, los mismos serán entregados adjuntos vía mail por medio de un correo @unc donde podrán remitirse en caso de cualquier inconveniente con la visualización del mismo.
    • En caso de presentarse una cantidad mayor a 20 certificados, se generará un almacenamiento virtual (Google Drive) donde se podrá encontrar los certificados de la actividad. Contando con el contacto en caso de cualquier inconveniente con la visualización del certificado correspondiente.
    • En caso de requerir entregarlos desde la misma organización, los certificados emitidos serán remitidos al responsable académico o la persona designada para la distribución de los mismos.

Consideraciones:

  1. Se debe considerar que para comenzar el proceso de emisión de certificados se deberá contar con la Resolución que avale la actividad en cuestión.
  2. La emisión de los certificados solo podrá llevarse a cabo luego de entregado el Informe Académico Económico, tal como es solicitado por la Resolución HCD 307/96.
  3. Es importante mencionar que el cumplimiento del presente instructivo permitirá agilizar la generación y distribución de los certificados en cuestión.
  4. Se deberá completar la condición de cada alumno en la planilla de la actividad en la columna habilitada para tal fin (siempre será la última columna con contenido de la derecha).

En caso de requerir que un tercero (diferente del responsable académico) sea el que complete la condición de los certificados, se solicitará los datos del mismo (Nombre y Apellido, relación con la actividad y Correo para gestionar los permisos).

Las condiciones habilitadas para los certificados son:

  • Asistente
  • Participante
  • Colaborador
  • Aprobado

A continuación se deja una muestra para referencia:

Condicon certificados_Mesa de trabajo 1.png

Nota:

  • En caso de requerir que figure una calificación correspondiente a la evaluación final o se corresponda a la calificación obtenida por el participante en la actividad, la misma podrá ser ingresada en la fila que corresponde al alumno en la columna inmediatamente siguiente a la derecha (se colocará las referencia en los encabezados). En caso de no ser necesaria puede dejarse vacía dicha columna.
  • Es importante denotar que la “Condición” indicada en la planilla es la que figurará tanto en el certificado digital entregado al participante, como así también en la página de verificación a la que se accede al escanear el código QR del mismo.
  • En caso de solicitar certificados para los docentes/disertantes de la actividad, puede solicitarse los mismos indicando el título, nombre, apellido y Documento nacional de identidad o Pasaporte.

B - El formulario de inscripción no fue gestionado por el Área de Capacitación y Formación Continua:

Proceso de Solicitud de Emisión:

  1. El pedido de emisión y distribución de certificados será gestionado vía mail cursosextension@fcefyn.unc.edu.ar por parte del responsable académico de la actividad, en el mismo se deberá procurar considerar lo siguiente:
    1. Se deberá completar y adjuntar la siguiente planilla, procurando completar los datos solicitados y aquellos que considere necesarios:
      Plantilla para la generación de certificados - XXXXX.xlsx
      Recuerde que al momento de completar el listado debe verificar los datos y la condición de los alumnos, siendo indispensable los datos de Nombre, Apellido y DNI/PP. En caso de no disponer de los correos electrónicos de los inscriptos, los certificados generados serán remitidos al responsable académico de la actividad.
    2. El asunto del mail se deberá indicar la denominación de la actividad de la que se solicita la emisión de los certificados y en el cuerpo del mensaje se debe indicar los datos relevantes a los mismos (fecha de evaluación en caso de que hubiera habido, fecha de cursado, finalización de la actividad, casos particulares, texto específico a incluir, etc.).
    3. Se deberá indicar la persona que firmará el certificado, por defecto es el Responsable Académico como indica la resolución que aprueba la actividad, indicando en mail Título, Nombre y Apellido completo. La misma deberá ser provista en formato PNG (en su defecto puede proveerse una foto o escaneo en buena calidad para realizar la digitalización). Esto con el fin del agregado de la misma a los certificados. Esto será solicitado por única vez y dicho archivo solo será utilizado para el fin que fue solicitado, sin autorización para la utilización de la misma para otros propósitos ajenos a la emisión de los certificados. En caso de haber realizado este paso anteriormente, omítalo.
    4. En caso de requerir la firma de alguno de los docentes/disertantes, ídem ítem 2.
    5. En caso de requerir el agregado de un logo a los certificados, el mismo deberá ser informado y enviado como adjunto, preferentemente en formato .PNG o en su defecto .JPG en buena calidad o adjuntando el editable del mismo. En caso de haber realizado este paso anteriormente, omítalo.
  2. La entrega de los certificados a los interesados dependerá de la cantidad de los mismos y por cuestiones operativas.
    • En caso de ser 20 o menos, los mismos serán entregados adjuntos vía mail por medio de un correo @unc donde podrán remitirse en caso de cualquier inconveniente con la visualización del mismo.
    • En caso de presentarse una cantidad mayor a 20 certificados, se generará un almacenamiento virtual (Google Drive) donde se podrá encontrar los certificados de la actividad. Contando con el contacto en caso de cualquier inconveniente con la visualización del certificado correspondiente.
    • En caso de requerir entregarlos desde la misma organización, los certificados emitidos serán remitidos al responsable académico o la persona designada para la distribución de los mismos.

Consideraciones:

  1. Se debe considerar que para comenzar el proceso de emisión de certificados se deberá contar con la Resolución que avale la actividad en cuestión.
  2. La emisión de los certificados solo podrá llevarse a cabo luego de entregado el Informe Académico Económico como es solicitado por la Resolución HCD 307/96.
  3. Todos los certificados emitidos son almacenados por el área Capacitación y Formación Continua por cualquier eventualidad o solicitud.
  4. Es importante mencionar que el cumplimiento del presente instructivo permitirá agilizar la generación y distribución de los certificados.

Cualquier duda o consulta en relación con el proceso puede comunicarse vía mail a cursosextension@fcefyn.unc.edu.ar.