Introducción al DevOps & Cloud Computing

Cloud Computin.png

Este curso te introduce al enfoque DevOps desde una mirada práctica y actual. Aprenderás cómo integrar desarrollo y operaciones, automatizar procesos, y trabajar con herramientas modernas para construir software de forma ágil, escalable y confiable.

Información general

  • Organiza: DiploDevOps / Craftech / FCEFyN
  • Docente: Lucas Blanco, Francisco de la Cruz
  • Fecha de Inicio: 02/09/2025
  • Fecha de Finalización: 09/10/2025
  • Modalidad de Cursado: Virtual
  • Lugar: Córdoba Argentina
  • Duración: 6 semanas
  • Aranceles: $ 260000 (doscientos sesenta mil pesos)

Destinatarios

Estudiantes avanzados de carreras afines a la temática (Ingeniería en Computación, Licenciatura en Ciencias de la Computación, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería de Software, etc.).

Objetivos

  • Comprender la Cultura y Metodología DevOps: Entender qué es DevOps, su cultura y cómo se integra en el ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC) y en los modelos ágiles.
  • Adquirir Conocimientos Fundamentales de Infraestructura: Familiarizarse con conceptos esenciales de sistemas operativos, virtualización, redes y arquitecturas de microservicios.
  • Aplicar Prácticas de Calidad y Automatización: Dominar sistemas de control de versiones como Git, flujos de trabajo como GitFlow y la implementación de la Integración Continua (CI) y la Entrega Continua (CD).
  • Dominar la Contenerización y Orquestación: Aprender a construir contenedores y a utilizar los fundamentos de Kubernetes para su orquestación y gestión a gran escala.
  • Entender los Fundamentos de la Nube: Conocer los conceptos clave del Cloud Computing, los servicios de AWS y la gestión de infraestructura como código (IaC) con herramientas como Terraform.
  • Implementar la Observabilidad y Confiabilidad: Distinguir entre observabilidad y monitoreo, y aplicar prácticas como el uso de métricas, logs, trazas y la definición de objetivos de servicio (SLI, SLA, SLO) para asegurar la salud de los sistemas.

Principales contenidos

Unidad 1: Introducción a la Metodología DevOps
¿Qué es DevOps? Cultura DevOps. Surgimiento y auges del DevOps. Roles conocidos dentro de la cultura. Ciclo de Vida del Desarrollo de Software (SDLC). Modelos. Uso e implementación de DevOps en el SDLC. DevOps en el modelo Ágil. Etapas: Plan, Code, Build, Test, Release, Deploy, Operate, Monitor.

Unidad II: Aspectos de Sistemas Operativos, Bases de Datos y Microservicios
¿Qué es un sistema operativo y por qué se estudia? Hardware de computadora. Procesos y sus características. Virtualización. Introducción al Networking y Modelo OSI. Arquitectura de Microservicios. Bases de Datos y Sistemas de Colas.

Unidad III: Gestión de la Calidad y Ciclo de vida del Desarrollo de Software
Metodologías de desarrollo de software. Análisis y especificación de requisitos. Introducción a los sistemas de control de versiones. Ramas por entornos. Ramas por funcionalidades. GitFlow. GitLab Flow. Desarrollo basado en troncales. Métricas DORA. Integración continua. Automatización de pruebas de código. Análisis estático/dinámico de código. Entrega continua. Deployment continuo.

Unidad IV: Construcción y Orquestación de Contenedores
Historia y conceptos de los contenedores. Buenas prácticas para construcción de contenedores. Volúmenes. Redes. Introducción a Kubernetes. Arquitectura. Recursos base. Networking.

Unidad V: Infraestructura en la Nube
Fundamentos en la Nube. Introducción. Cloud vs On-Premise. Costos. Well Architected Framework. Arquitectura y Servicios en AWS. IaC. Terraform. Terragrunt.

Unidad VI: Observabilidad y Confiabilidad
Observabilidad vs Monitoreo. Eventos. Metricas. Logs. Trazas. APM. 4 Golden Signals. Incidentes. Observabilidad en AWS. SLI. SLA. SLO. Error Budget.

Inscripciones

A través del siguiente link: Formulario

Más información

Por correo electrónico a consultas@diplodevops.com.ar