Jornada Cambio Climático y Huella de Carbono

cambio climático

La jornada propone un recorrido por los principales desafíos y respuestas frente al cambio climático, abordando tanto políticas provinciales y nacionales como experiencias técnicas desarrolladas por organismos de referencia. Se presentarán los fundamentos de la huella de carbono y su aplicación en distintos ámbitos, con énfasis en eventos, verificación y certificación de emisiones. Asimismo, se introducirá el funcionamiento de los mercados de carbono y las iniciativas locales en Córdoba, resaltando su papel como herramientas de mitigación.

Cada eje temático será desarrollado a través de paneles integrados por especialistas de instituciones provinciales y del sector privado, entre ellos: EPEC, HINS, IRAM, Ministerio de Servicios Públicos, Ministerio de Ambiente y Economía Circular, INTI e INTA, quienes aportarán su visión y experiencia para enriquecer el debate y la construcción de propuestas conjuntas.

Información general

  • Organiza: Lourdes Marini, Juan Martin Lemos
  • Docentes: Teresa Reyna, Juan Martin Lemos, Hernan Lozada, Agustina Cruz, Augusto Carreras,Marcos Cena, Malvina Gassmann, Leticia Tuninetti, Rodolfo Biogiobanni, Sofia Neyra, Marcia Gonzales.
  • Fecha de Inicio: 22/10/2025
  • Fecha de Finalización: 22/10/2025
  • Modalidad de Cursado: Presencial
  • Lugar: Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales.
  • Duración: Cinco horas (5 h).
  • Arancel: No posee.

Objetivos

Generar un espacio de intercambio y reflexión sobre las problemáticas y desafíos actuales vinculados al cambio climático, la gestión de la huella de carbono y los mercados de carbono, promoviendo la difusión de experiencias, políticas públicas y proyectos locales que contribuyen a la mitigación de emisiones y a la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible.

Destinatarios

Estudiantes, docentes, profesionales del sector público y privado.

Temario

  • Introducción a la jornada:
    Presentación de jornada y de los/as disertantes.
  • Tendencias y acciones actuales frente al cambio climático:
    Políticas y acciones implementadas a nivel provincial y nacional.
    Investigaciones y experiencias desarrolladas por organismos como INTI e INTA.
    Generación distribuida e inserción de energías renovables en la matriz energética.
  • Huella de Carbono:
    Conceptos básicos e introducción a la temática.
    Huella de carbono aplicada a eventos.
    Importancia de la verificación y certificación de la huella de carbono según normativas vigentes.
  • Mercados de Carbono:
    Introducción a los mercados de carbono y su relevancia en las estrategias de mitigación.
    Iniciativas y regulaciones locales en Córdoba.
  • Experiencias de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales:
    Proyectos y trabajos realizados en relación con la huella de carbono y el cambio climático.
  • Cierre
    Presentación de la Diplomatura Universitaria de Formación Continua en Gestión Integral de Huella de Carbono, cuerpo docente e integrantes.

Informes