Actividad reprogramada para 2026
- Organiza: Escuela de biología.
- Docentes: Lábaque, María Carla; Ottogalli, María Emilia; Royo, Valentina; Tamburini, Daniela María; Bermudez, Gonzalo; Zana, Claudia del Carmen.
- Fecha de inicio: 09/10/2025
- Fecha de finalización: 28/11/2025
- Dia y hora: Jueves de 17h a 19h.
- Modalidad de cursado: Presencial virtual - Interacción sincrónica mediadas por la tecnología entre docentes y estudiantes.
- Duración: 20 hs
- Arancel: No arancelado.
Actividad docente extra-curricular en la categoría de educación continua para docentes de nivel secundario y estudiantes avanzados de carreras del profesorado de la provincia de Córdoba.
- Construir una mirada actualizada de las diferentes dimensiones que configuran la biodiversidad, particularmente para la fauna de Córdoba, que les permita abordar su enseñanza en la escuela desde una perspectiva interdisciplinaria y en relación con la noción de ecodependencia.
- Reconocer diferentes estrategias para la enseñanza de la multidimensión de la biodiversidad faunística, especialmente enfocadas en la enseñanza en espacios de educación formal y no formal, superando enfoques biologicistas e integrando aspectos culturales, sociales, económicos, religiosos, entre otros.
- Crear una propuesta educativa contextualizada a sus espacios de enseñanza, que promueva en sus estudiantes la integración de saberes sobre temáticas de relevancia social contemporáneas asociadas a la fauna de Córdoba
- Biodiversidad faunística y rol ecosistémico.
- Amenazas que enfrenta la fauna desde un enfoque multidimensional: impacto del mascotismo en diferentes niveles de organización.
- Dimensiones de la biodiversidad faunística: biológica (ej. zoonosis), socio-cultural (ej. hábitos sociales con los animales), político-económica (ej. rol del estado y normativas), entre otras.
- Ecodependencia y vínculos de los seres humanos con animales.
- Enseñanza de biodiversidad: concepciones docentes y del estudiantado sobre el constructo, estrategias de enseñanza en América Latina y Argentina, tendencias actuales en la investigación, etc.
- Estrategias de enseñanza de la biodiversidad faunística desde la multidimensionalidad en contextos formales y no formales.
- La interdisciplina y la enseñanza de la biodiversidad.