La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) de la UNC, junto a las Facultades de Ciencias Médicas y Ciencias Sociales, participó del primer simulacro nacional de ola de calor en Córdoba en una jornada histórica con más de 500 colaboradores.
La iniciativa se da por impulso de la Red Pueblo Alberdi con el trabajo articulado de las facultades, el Servicio Meteorológico Nacional, la Municipalidad de Córdoba y diversas organizaciones sociales y gubernamentales.
Nuestra facultad participó a través de su Prosecretaría de Vinculación Social con la asistencia del prosecretario José Manuel Díaz Lozada; y también asistieron estudiantes que integran proyectos de Compromiso Social Estudiantil.
El simulacro fue en los barrios Alberdi, Villa Páez y Marechal, con el objetivo de sensibilizar y preparar a la población frente a los riesgos asociados a las altas temperaturas.
Se trata de una acción inédita en el país y permitió poner en práctica protocolos de prevención, asistencia y coordinación comunitaria ante fenómenos climáticos extremos.
Durante la jornada, más de 700 vecinos y vecinas participaron activamente en todas las actividades. El operativo se desplegó en diferentes puntos críticos de la ciudad, como el Parque de las Energías de EPEC, el Centro Vecinal de Villa Páez y la ex Cervecería Córdoba, donde se instalaron puestos de hidratación, carpas sanitarias y espacios de alivio térmico.
Entre las prácticas realizadas se incluyeron asistencias simuladas a personas con síntomas de desmayos, fiebre y agotamiento por calor, con traslados a centros de atención preparados especialmente para la actividad.
Este primer simulacro nacional marcó un precedente para Córdoba y el país. A partir de esta experiencia, se busca impulsar nuevas políticas públicas y estrategias de prevención comunitaria.