Cambio Climático y Huella de Carbono: La Secretaría de Extensión organizó la primera jornada para reflexionar sobre la problemática ambiental

CAMBIO CLIMÁTICO Y HUELLA DE CARBONO.png
Especialistas de todos los sectores profundizaron sobre cuestiones y desafíos actuales en materia ambiental. Hubo más de 150 inscriptos.
JORNADA HUELLA DE CARBONO - SELECCIÓN DE FOTOS  (20).JPG

Nuestra Secretaría de Extensión, a través de su Prosecretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica, organizó este miércoles 22 de octubre la primera Jornada de Cambio Climático y Huella de Carbono.

La Jornada tuvo alta convocatoria con más de 150 inscriptos que presenciaron los cinco paneles de debate sobre cambio climático y políticas públicas para generar acciones de mitigación; medición de huella de carbono y profundización de los mercados de carbonos. Además, hubo espacio para conocer experiencias que se desarrollan desde la FCEFyN.

En esta línea, contamos con la participación de Agustina Cruz, Dirección de Cambio Climático; Leticia Tuninetti y Rodolfo Bongiovanni, investigadores de INTI & INTA; Sofia Neyra, profesional del sector energético Hins; Ricardo Villella, representante de Epec; Juan Martín Lemos y Hernan Lozada, consultores privados en Huella de Carbono; Marcia Gonzáles, representante del instituto IRAM; Marcos Cena y Marine Iriart, consultores y técnicos del Ministerio de Servicios Públicos; Teresa Reyna, docente de la FCEFyN y Malvina Gassman, asesora y consultora ambiental. La actividad fue moderada por Lourdes Marini, quien además organizó la jornada acompañada por el equipo de la Prosecretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica

En la apertura de la jornada, estuvo presente la decana Magalí Carro Pérez, el secretario Luis Bosch, la prosecretaría Camila Suaid y también participó el ministro Fabián López.

“Desde la mirada extensionista de nuestra Facultad asumimos la responsabilidad de contribuir con conocimiento, innovación y compromiso a los desafíos ambientales que enfrenta nuestra sociedad”, destacó Camila Suaid.

En tanto, la decana Magalí Carro Pérez resaltó: “Esta jornada es el resultado de unir todo nuestro trabajo de investigación, capacitación y la transferencia de conocimiento en materia ambiental y poder trabajar y hablar los mismo términos cuando hablamos sobre cambio climático”.

Consolidando nuestra expertise en materia ambiental

Al finalizar la Jornada, se presentó una nueva iniciativa de nuestra Secretaría: la Diplomatura en Gestión Integral de Huella de Carbono. Esta nueva oportunidad aborda las últimas tendencias, metodologías y herramientas para medir, gestionar y comunicar el impacto ambiental de las organizaciones y gobiernos.

La Diplomatura está dirigida a estudiantes, profesionales de todos los sectores interesados en incorporar herramientas de evaluación ambiental en sus ámbitos de trabajo.

Con estas iniciativas, la Secretaría de Extensión fortalece su capacidad de ofrecer soluciones concretas para la gestión ambiental reforzando su liderazgo y acompañando el desarrollo de organizaciones y gobiernos.