Programa de PreIncubación FCEFyN

Creado por el Honorable Consejo Directivo, el Programa de Incubación FCEFyN desarrolla acciones para fomentar el espíritu emprendedor y la innovación en la comunidad académica, brindando apoyo a proyectos de base científico-tecnológica.

Impulsado por el Instituto de Innovación, Transformación Digital y Emprendedurismo, el Programa de Preincubación FCEFyN nace con el propósito de fortalecer la cultura del emprendedurismo tecnológico en el ámbito de nuestra Facultad, brindando un espacio de acompañamiento, formación y vinculación para quienes buscan transformar sus ideas en proyectos de impacto real.

En un contexto donde el avance tecnológico redefine los modelos de negocio y la innovación se convierte en el motor del desarrollo, este programa ofrece las herramientas necesarias para que estudiantes, docentes y egresados de la FCEFyN puedan insertarse en el dinámico mundo de las startups y la economía del conocimiento.

El ecosistema emprendedor de Córdoba es reconocido a nivel nacional por su capacidad de generar y escalar proyectos innovadores. Universidades, incubadoras, aceleradoras, fondos de inversión y empresas trabajan en conjunto para impulsar el desarrollo de nuevos emprendimientos de base tecnológica. En este marco, la Preincubadora FCEFyN se posiciona como un actor clave para conectar a la comunidad académica con estas oportunidades, promoviendo la articulación con otros actores estratégicos y potenciando el impacto de las iniciativas surgidas dentro de la Facultad.

A través de la metodología de innovación abierta, la Preincubadora busca promover la interacción entre la academia, el sector productivo y el sector estatal, facilitando la transferencia de tecnología y el desarrollo de soluciones aplicadas a los desafíos actuales. Esta dinámica no solo favorece la generación de valor agregado en los proyectos incubados, sino que también permite la inserción de los perfiles emprendedores que se forman en la FCEFyN en redes de colaboración y aprendizaje que potencian sus posibilidades de éxito.

En el marco del Programa de Preincubación, se proyecta la realización de capacitaciones, hackathons, workshops y espacios de networking, con el objetivo de potenciar el intercambio de conocimientos, la co-creación de soluciones innovadoras y la consolidación de una comunidad emprendedora dentro de la Facultad. Estas instancias permitirán a los equipos participantes adquirir herramientas clave, generar conexiones estratégicas y acelerar la evolución de sus proyectos.

Objetivos del Programa de Preincubación FCEFyN

Objetivos generales

  • Contribuir de manera positiva al desarrollo socioeconómico del sector de la ingeniería y ciencias naturales, y promover la integración de estudiantes y profesionales recién graduados en la red productiva de las economías del conocimiento en la región.
  • Establecer un espacio de capacitación y asesoramiento técnico para los estudiantes y graduados de la FCEFyN que tengan proyectos innovadores, con el objetivo de fortalecer emprendimientos surgidos en el ámbito de la institución.
  • Fomentar la colaboración, establecer alianzas y trabajar en conjunto con todos los actores del Ecosistema Emprendedor de Córdoba y la región, con el fin de potenciar el desarrollo de los proyectos que surjan en la FCEFyN.

Objetivos específicos

  • Fomentar el espíritu emprendedor como una opción profesional viable para los estudiantes y egresados de la FCEFyN, en un trabajo coordinado con la Pro IyVT.
  • Diseñar, implementar y administrar herramientas de apoyo para los proyectos en las etapas de desarrollo inicial y crecimiento.
  • Coordinar de manera eficiente las actividades existentes y proponer nuevas iniciativas para promover el emprendimiento en la comunidad de la FCEFyN, estableciendo vínculos con el sector productivo regional, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Ecosistema Emprendedor de Córdoba.
  • Establecer una colaboración estrecha entre la Pre Incubadora FCEFyN, la Incubadora y Aceleradora UNC, la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC y otros centros de transferencia y vinculación de la UNC y del Ecosistema Emprendedor de Córdoba.
Diplomatura Universitaria en Bioestadística Básica Aplicada, mediante entorno R..png

La primera cohorte de la Preincubadora FCEFyN 2025 representa un hito en la promoción del emprendimiento científico-tecnológico dentro de nuestra Facultad. Con el objetivo de potenciar proyectos innovadores en las áreas de ingeniería y ciencias naturales, este programa brindará a estudiantes, docentes, nodocentes y graduados un espacio de capacitación, asesoramiento y vinculación con el ecosistema emprendedor de Córdoba. Durante un año, los equipos seleccionados recibirán formación en modelos de negocio, validación de ideas y estrategias de financiamiento, además de acceso a tutorías personalizadas y espacios de trabajo colaborativo.

Esta primera edición se destaca por su enfoque integral, que incluye instancias clave como hackathons, workshops, networking y mentorías con expertos del sector. La preincubadora busca generar un impacto real en el desarrollo de emprendimientos tecnológicos, impulsando la transferencia de conocimiento y fomentando la colaboración con empresas, incubadoras y organismos de financiamiento. Con esta iniciativa, la FCEFyN reafirma su compromiso con la innovación y el crecimiento de una comunidad emprendedora sólida y preparada para los desafíos del futuro.

Cronograma convocatoria 2025

  • Lanzamiento de convocatoria: 31 de marzo
  • Cierre de convocatoria: 28 de abril
  • Período de evaluación: 29 de abril a 19 de mayo
  • Publicación de resultados: 20 de mayo
  • Inicio de actividades en el mes de junio

Te invitamos a postularte haciendo clic en el siguiente formulario.