El IITDE junto al Proyecto GETAU avanzan en el monitoreo del arbolado urbano

Convenio Getau
El proyecto GeTAU, impulsado por el IITDE de la FCEFyN y seleccionado en el Desafío Innovar por el Clima 2025, avanza con la firma de un convenio para su desarrollo.
DSC_0713.JPG

El Instituto de Innovación, Transformación Digital y Emprendedurismo (IITDE) de la FCEFyN firmó un convenio con la Asociación Civil Acción Ambiental para avanzar en el desarrollo del proyecto GeTAU (Gestor de Trazabilidad de Arbolado Urbano).

El acuerdo fue firmado por la decana de la Facultad Magalí Carro Pérez, junto al presidente de Acción Ambiental Emiliano Depetris, con el acompañamiento del secretario de Extensión y director del IITDE, Luis Bosch, y de la prosecretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica Camila Suaid.

El convenio establece un marco de cooperación institucional para la promoción y vinculación con el ambiente, en particular mediante el proyecto GeTAU.

Esta plataforma digital permitirá monitorear el arbolado urbano de Córdoba mediante el registro de ubicación, estado y condiciones ambientales de cada ejemplar, integrando diferentes datos.

El sistema busca emitir alertas tempranas sobre condiciones críticas, garantizando un mejor cuidado y fomentando la participación ciudadana en la conservación del arbolado urbano.

Un proyecto con impacto

GeTAU fue seleccionado en la convocatoria Desafío Innovar por el Clima 2025, impulsada por la Municipalidad de Córdoba, entre las 17 iniciativas que recibirán asistencia técnica y financiamiento. El aporte permitirá su desarrollo y ejecución durante un plazo de seis meses.

El proyecto tiene entre sus objetivos: facilitar la detección temprana de problemas en el arbolado urbano, promover la participación activa de vecinos, estudiantes y voluntarios, incorporar tecnologías como IA, sensores y drones para el monitoreo, contribuir al cuidado ambiental y la resiliencia de la ciudad frente al cambio climático.

La firma de este convenio reafirma el compromiso de la FCEFyN en consolidar iniciativas que integran universidad, sociedad civil y gobierno, posicionando a la Facultad como un actor clave en la generación de soluciones innovadoras.