Energía 360°: Y-TEC lanza su convocatoria para proyectos que trabajen con renovables e IA

YTEC.png
Fecha de cierre de la convocatoria: 15 de agosto de 2025. | Organiza: Y-TEC y Trampoline Network.

Objetivo de la convocatoria

Energía 360° reúne talentos multidisciplinarios para abordar dos desafíos estratégicos y complejos, vinculados tanto a la producción como a la gestión de la energía en contextos cambiantes.

Y-TEC busca ideas y potenciales desarrollos en dos verticales específicas:

  1. Reutilización de Agua de Flowback en Yacimientos No Convencionales Tipo Shale

En el contexto de la explotación no convencional, uno de los principales retos ambientales y operativos es la gestión eficiente del agua de retorno. Este desafío propone explorar soluciones para su reutilización segura, sustentable y costo-efectiva, minimizando el impacto ambiental y optimizando los recursos hídricos.

  1. Aplicación de IA en la Administración de Sistemas Energéticos con Alta Penetración de Renovables

La alta penetración de fuentes renovables introduce una gran variabilidad en los sistemas eléctricos. Se busca el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial que permitan una administración eficiente, resiliente y predecible de estos sistemas, con énfasis en contextos de baja reserva firme.

Destinatarios

Estudiantes avanzados y graduados/as de la comunidad FCEFyN.

Cómo participar

  • Pueden participar individuos o equipos multidisciplinarios con experiencia en: inteligencia artificial, ciencia de datos, ingeniería eléctrica, sistemas energéticos, ingeniería de control, tratamiento de aguas, entre otros campos afines.
  • No se aceptarán propuestas que se limiten a mencionar el uso de IA o conceptos tecnológicos genéricos sin un desarrollo técnico específico, detallado y operativo.
  • Las soluciones deben estar orientadas a escenarios reales, con énfasis en su aplicabilidad, validación y escalabilidad.
  • Se valorará especialmente la inclusión de: prototipos o simulaciones, ejemplos de aplicación práctica, estudios comparativos o análisis de sensibilidad.

Beneficios y Premios

  • El equipo ganador recibirá un premio de $10.000 USD.
  • Entre 10 y 15 horas de asesoramiento de abogados especializados en propiedad intelectual y entre 15 y 20 horas de asesoramiento de técnicos de patentes de de estudio legal en propiedad intelectual y patentes de primera línea.
  • Posibilidad de colaborar en la implementación junto a la empresa convocante.
  • Difusión y visibilidad internacional de la solución ganadora.

Cronograma

Inscripción (imprescindible para recibir la información completa y poder participar): hasta el 15 de agosto de 2025

Desarrollo y Entrega de Soluciones: hasta el 31 de agosto de 2025

Comunicación de los equipos ganadores: 27 de septiembre de 2025

Formulario de inscripción

La postulación podrá concretarse haciendo clic en el siguiente enlace.

Contacto

Podés resolver dudas e información a través del siguiente formulario.

Información adicional

Las bases y condiciones se encuentran disponibles aquí.