Más de 40 docentes de la UNC se suman a la nueva edición de Formador de Formadores 2025

1 banner  MARUL .png
El Programa inició una nueva edición con la participación de docentes de otras unidades académicas de la UNC que se formarán en Innovación y Emprendedurismo.

El Programa Formador de Formadores en Innovación y Emprendedurismo inició su segunda cohorte con la convocatoria de más de 40 educadores de nuestra comunidad y de otras unidades académicas de la Universidad.

Durante la presentación virtual del Programa estuvo presente el decano Pablo Recabarren, la vicedecana Magalí Carro Pérez, el secretario de Extensión Luis Bosch, la prosecretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica y Responsable Académica del Programa Camila Suaid, y Andrés Colombo, docente de la casa y director de Innovación y Emprendimiento en la UNC, quien forma parte del cuerpo docente del Programa. También acompañaron Alejo Barrio y el equipo de la Prosecretaría, que brindará apoyo técnico y operativo a lo largo de su implementación.

Con respecto a la convocatoria, Camila Suaid, prosecretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica y coordinadora del Programa, sostuvo: “El éxito de esta convocatoria no sólo refleja el interés por estas temáticas sino también la necesidad de contar con estos espacios formativos transversales”.

Siguiendo esta línea, Magalí Carro Pérez, vicedecana y decana electa de la FCEFyN, destaca la importancia de este Programa en los perfiles docentes:

“Los formadores no solamente transmitimos conocimientos sino también tenemos una función de inspirar, guiar y aprender de una manera de una forma permanente y tener una formación continua para poder transmitir eso”.

“Cada uno va a contribuir a los desafíos de nuestra época y fomentar la calidad de nuestra educación pública que defendemos y promovemos siempre”, finaliza.

Formador de Formadores es una iniciativa de la Prosecretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Extensión de la FCEFyN, que busca fortalecer las competencias docentes e incorporar herramientas que promuevan la innovación y el emprendedurismo en el aula.

Este año, además de la participación de docentes de las carreras de Ingeniería y Biología de la FCEFyN, como parte de su plan de integración, se sumaron a esta edición docentes de otras unidades académicas: Facultad de Ciencias Agropecuarias y Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

De esta manera, Formador de Formadores se posiciona como un Programa que incluye y capacita a profesionales de diferentes áreas de conocimiento generando así una experiencia de aprendizaje colaborativa y interdisciplinario.

En esta edición, el Programa tiene una modalidad virtual y asincrónica con actividades presenciales que buscan enriquecer y acompañar a los educadores en el cursado. Los encuentros presenciales tienen como objetivo mejorar el abordaje de los contenidos a través de las experiencias de los que ya han cursado la primera cohorte y cómo implementan las herramientas adquiridas.

Desde la Prosecretaría, trabajamos y acompañamos en el fomento de una educación más innovadora, inclusiva y comprometida con los desafíos actuales para la formación de nuevos profesionales.