La FCEFyN y el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba presentaron la “Calculadora de Índice de Sostenibilidad y Huella de Carbono”, un trabajo que permite evaluar de manera integral el desempeño ambiental, social y económico de tres industrias estratégicas.
Durante la presentación asistió la decana Magalí CArro Pérez junto al Secretario de Extensión Luis Bosch y la prosecretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica Camila Suaid. También participó la ministra María Victoria Flores junto a Juan Carlos Scotto, secretario de Desarrollo Sostenible.
El diseño, planificación y trabajo técnico estuvo a cargo de la docente Teresa Reyna y el docente Fabián Fulginiti, ambos especialistas que integran el cuerpo docente de la carrera de Ingeniería Ambiental de la FCEFyN.
Esta implementación será vital para la medición del impacto que tienen industrias, emprendimientos turísticos y establecimientos de Sistemas Intensivos de Cría y Producción Animal (SICPA).
En la apertura de la jornada, Magalí Carro Pérez destacó el trabajo de la Secretaría de Extensión y resaltó: “La gran diversidad de carreras en esta Facultad nos da ese gran potencial para trabajar. Nuestra misión principal como Universidad es vincularnos con el Estado, con los gobiernos y el sector privado".
Por su parte, la ministra María Victoria Flores describió la necesidad de trabajar en la problemática del Ambiente y que esta herramienta, elaborada en el marco de un Programa impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sostenible de Córdoba, será de utilidad para avanzar hacia soluciones más integrales.
La Secretaría de Extensión acompaña el trabajo de municipios y gobiernos provinciales en el desarrollo de soluciones y herramientas que permitan una mejora continua en sus procesos y servicios.