Reuniones Academia-Industria: Convocan a investigadores/as para un nueva edición

Convocatoria Reuniones Academia-Industria
Organiza: Clúster de Biotecnología Córdoba y Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica (UNC)

Objetivo de la convocatoria

La nueva edición de las Reuniones Academia-Industria (RAI) busca abordar desafíos complejos que atraviesan distintos sectores productivos: desde el control de gusanos en agricultura hasta la optimización de redes eléctricas, pasando por biopigmentos sostenibles para la industria textil o la aplicación de inteligencia artificial en la logística.
El objetivo es generar un espacio de interacción y co-creación entre investigadores/as y empresas, que permita articular el conocimiento científico con las necesidades del sector productivo mediante dinámicas de trabajo intensivas.

Destinatarios

Integrantes de equipos científicos de todas las unidades académicas de la UNC y de la Universidad Católica de Córdoba.

Cómo participar

Para participar, es necesario inscribirse previamente a través del siguiente formulario online.

Los y las participantes trabajarán en grupos interdisciplinarios sobre los siguientes Desafíos RAI (con acceso a fichas técnicas a través del siguiente link).

  • Buenas Maltas S.A.S: Escalando la fermentación de precisión para alimentos funcionales.
  • Summabio: Soluciones biológicas para el control de nematodos en agricultura.
  • Gliestore S.A: Innovación en galletitas de soja orgánica para celíacos.
  • Vikingo Foods S.A: Optimización integral de vida útil y textura en snacks.
  • Inbiomed S.A: Innovación en biomateriales y medicina regenerativa.
  • Cooperativa de Trabajo Productores de Churqui Cañada: Innovación en clorofila hidropónica.
  • ARCOOP: Sustitución sostenible de crucetas para redes eléctricas.
  • Biosynergy S.A.S: Transformación digital aplicada a procesos biológicos.
  • Expreso Lancioni S.A: Transformación digital e IA para la logística.
  • Tintte: Innovación en biopigmentos para una industria textil sostenible.
  • Gameet: Innovación en impresión 3D biocompatible.

Beneficios y Premios

  • Empresas y startups: acceso a asesoramiento especializado e interdisciplinario con potencial de generar soluciones innovadoras desde la frontera del conocimiento.
  • Investigadores/as: oportunidad de aplicar su expertise en problemáticas reales y concretas del ámbito productivo.

Cronograma

  • Fecha del evento: 11 de septiembre de 2025.
  • Horario: de 14 a 17 h.
  • Lugar: instalaciones de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC.

Formulario de inscripción

Podes inscribirte a través del siguiente formulario online.

Contacto

Ante cualquier consulta, comunicarse con Janet Noel Acuña al correo: noel.acuna@unc.edu.ar o en la página de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC