Líneas de trabajo en las cuales puede colaborar el ayudante de investigación
- Analizar y comparar la efectividad de diferentes mezclas de solventes (ácido acético, etanol, fórmico) en la disolución de colágeno y su influencia en las propiedades fisicoquímicas de las soluciones poliméricas para electrohilado.
- Estudiar la influencia de parámetros del electrohilado sobre la morfología de las membranas (diámetro de fibra, tamaño de poro, orientación). Se harán pruebas con microscopía electrónica (SEM) y análisis con ImageJ; cuantificación de porosidad y grado de hinchamiento.
- Estudiar el efecto de la adición de nanopartículas de hidroxiapatita (HA) y fosfatos de calcio (CaP) en distintas proporciones sobre las propiedades morfológicas, fisicoquímicas y mecánicas de membranas nanofibrosas de colágeno obtenidas por electrohilado.
Las actividades de los ayudantes serán
- Preparación de soluciones poliméricas con colágeno y cargas inorgánicas (HA y CaP).
- Optimización de parámetros de electrohilado para asegurar una buena dispersión y formación de fibras homogéneas.
- Caracterización mediante microscopía electrónica, FTIR y difracción de rayos X.
- Evaluación preliminar de porosidad, solubilización y resistencia mecánica.
Responsable: Dra. Nancy Salvatierra.