C021_NEUROCIENCIA-min.jpg

III Jornadas de Investigación en Neurociencias: Hormonas sexuales, cerebro y comportamiento

Inicia:

Finaliza:

Estas jornadas ofrecen un espacio de formación, reflexión y debate sobre la interacción entre hormonas sexuales, cerebro y comportamiento, desde una mirada neurobiológica, clínica y de derechos humanos.

La Cátedra de Fisiología Animal invita a las III Jornadas de Investigación en Neurociencias. Éstas representan una oportunidad para actualizar conocimientos, establecer redes de colaboración y fortalecer el compromiso de la comunidad científica con una neurociencia más inclusiva, ética y socialmente comprometida.

La interacción entre hormonas sexuales, cerebro y comportamiento es un campo clave para comprender cómo se organiza y modula el sistema nervioso en distintos contextos biológicos y sociales.

Hormonas como los electrógenos y la testosterona actúan desde etapas tempranas sobre circuitos vinculados con la emoción, la cognición y la conducta social. Su estudio permite identificar ventanas críticas de sensibilidad hormonal, comprender las bases biológicas de las diferencias sexuales en el comportamiento, y aportar herramientas científicas para abordar trastornos neuropsiquiátricos de expresión sexualmente dimórfica, como la depresión, la ansiedad y los trastornos del neurodesarrollo.

Estas Jornadas proponen, además, una mirada clínica y socialmente comprometida: se abordará el impacto de las transiciones hormonales en la salud mental y física (adolescencia, embarazo, menopausia), y se incorporará una perspectiva de derechos en torno a la identidad de género, promoviendo un enfoque respetuoso e inclusivo para las personas trans y no binarias.

Las mismas, están destinadas a estudiantes avanzados de grado en Ciencias Biológicas, Ingeniería Biomédica y disciplinas afines. Estudiantes de posgrado, docentes, investigadores/as y comunidad académica interesada.


Conferencistas:

● Dr. Franco Mir (FCEFyN-UNC – DACEFyN-UNLaR)

“Generalidades sobre el comportamiento sexual” - Martes 09 de 11 a 12hs

● Dra. María Julia Cambiasso (INIMEC-CONICET - FO-UNC)

“Participación de los cromosomas sexuales en los mecanismos epigenéticos involucrados en la diferenciación sexual del cerebro” - Martes 09 de 12 a 13hs

● Dra. Dana Negretti Borga (CIECS-CONICET – FCQ-UNC)

“Abordaje transdisciplinar de las terapias hormonales de transición de género” - Jueves 11 de 11 a 12hs

● Dra. Daniella Agrati (Universidad de la República, Uruguay)

“Lo que a ellas les gusta: motivación sexual a lo largo de la adolescencia en la rata hembra” - Jueves 11 de 12 a 13hs

Comité Organizador / Docentes Responsables

Equipo docente de la Cátedra de Fisiología Animal – FCEFyN – UNC: Dra. María Angélica Rivarola, Dr. Franco Mir, Dra. Verónica Trujillo, Dra. Carla Cisternas, Dra. María Victoria Pisano

QR asistencia virtual.jpg
QR para la asistencia en la Sala virtual