Anita - Portada Web  (42).jpg

Semana Internacional de la Ciencia, las artes y el conocimiento

Plaza Cielo Tierra (avenida Chacabuco 1300)

Inicia:

La Ciencia de la Velocidad: Colapinto y la F1 bajo la Lupa

La Universidad Nacional de Córdoba se suma a una nueva Semana de la Ciencia, convocada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Las actividades se extenderán hasta el 14 de este mes. Habrá charlas, talleres y visitas a institutos de investigación.

La participación de Franco Colapinto en la Fórmula 1 es furor. En este encuentro se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre a las 18 hs en la Plaza Cielo Tierra (avenida Chacabuc0 1300)

En el mismo, especialistas de distintas disciplinas explicarán la ciencia y la tecnología detrás de estos autos de competición, y cómo se vinculan con nuestra vida cotidiana. Organiza la Secyt-UNC.

¿Cómo funciona un auto híbrido? ¿Qué es la fuerza G? ¿Con qué materiales se construyen los autos de la F1? ¿Qué desafíos enfrenta un piloto al conducir estos vehículos comparado con otras categorías?

Participarán Gabriel Correa (ingeniero mecánico electricista y docente de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, especialista en almacenamiento de energía), Marcos Oliva (físico y docente de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, especialista en materiales) y Javier Ciabattari (docente de la Universidad Tecnológica Nacional en Córdoba, experto en autos de competición y responsable de una escudería en TC2000). A las 18 hs en la Plaza Cielo Tierra (avenida Chacabuc0 1300)


Para más información ingresar aquí