Historia de la Maestría en Administración

Administracion
Historia de la Maestría en Administración

La Universidad Nacional de Córdoba, la más antigua del país y una de las primeras del continente americano, fue fundada en 1613. Inició sus actividades bajo la tutela de los jesuitas pero fue nacionalizada en 1856, quedando en manos del gobierno nacional.

Distribuidos entre Ciudad Universitaria y el casco histórico de Córdoba, la UNC, también denominada Casa de Trejo, cuenta con trece facultades; dos colegios secundarios; más de cien centros e institutos de investigación; veinticinco bibliotecas; diecisiete museos; un laboratorio de hemoderivados; dos hospitales; un banco de sangre; dos observatorios astronómicos; una reserva natural, y un multimedio de comunicación compuesto por dos canales de televisión, dos radios (AM y FM) y un portal de noticias. Cuenta además con un predio de doce hectáreas para la práctica de veinticinco disciplinas deportivas, que están destinadas a estudiantes, docentes, no docentes universitarios y público en general.

Se encuentra ubicada en la ciudad de Córdoba, donde existe una alta concentración de instituciones universitarias. Por este motivo, se ha construido en un foco de influencia no solo cultural y científico, sino también político y social, en el marco de una ciudad moderna e industrializada.

La Maestría en Administración del Programa de Maestrías en Ciencias de la Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC,se originó a través de la iniciativa de un grupo de docentes de esta Facultad que consideró necesario ofrecer un postgrado, destinado a formar profesionales para desempeñarse en funciones de conducción en empresas de Ingeniería, servicios y afines.

El programa está dirigido a egresados universitarios con sólida formación técnico – profesional, especialmente aquellos que provienen de las carreras de Ingeniería. Si bien muchos de los egresados de nuestra Facultad se encuentran desarrollando actividades profesionales relacionadas con el área que cubre la Maestría, un número importante de ellos se interesa en tomar cursos específicos en Administración de Empresas, para consolidar su formación en estos temas. La Maestría vino a satisfacer la necesidad de adquirir esta capacitación de una manera estructurada y con un nivel académico de excelencia, brindando a este sector profesional un aporte substancial para su acceso a equipos gerenciales de empresas.

La Maestría en Ciencias de la Ingeniería mención Administración fue creada por la Resolución 190 HCS 2000, y en el mismo año el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación resolvió otorgar el reconocimiento oficial y validez nacional al título de postgrado de MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA MENCION DE ADMINISTRACIÓN.

Con el posterior surgimiento de CONEAU, el programa se somete a su evaluación y acreditación académica y por resolución 337/12 es acreditada por 6 Años.