¿Te gustaría ser docente de la facultad?

Web (22).jpg
Enterate cómo entrar en carrera docente en la FCEFyN

La incorporación de la comunidad graduada de la FCEFyN al cuerpo docente permite la realimentación a las cátedras desde la experiencia de los mismos como ex-estudiantes. Los profesionales traerán nuevos conocimientos, ideas y necesidades del medio, fomentando de esta forma el vínculo entre nuestras graduadas/os y docentes.

En la facultad contamos con tres opciones para ser docente:

  • Aspirantes Adscriptos
  • Selección interna
  • Concurso

Quienes aspiran a ser adscriptos/as inician su carrera docente de esta forma para luego tener la posibilidad de acceder por selección interna o concurso al staff de docentes. En cuanto a la selección interna es un proceso rápido y de emergencia para ocupar algún cargo vacante de manera interina por el periodo de dos años. Por último se encuentran los concursos que implican un proceso más complejo. En este caso quien egresa puede acceder a ser docente según lo establecido por el estatuto universitario, por el periodo de 5/7 años (según el cargo) con renovación a partir de un control de gestión docente.

Desde la Secretaría de Graduados y las Secretarías Académicas esperamos que formes parte del cuerpo docente de la facultad.

Carrera docentes: Adscripciones

El programa de adscripciones permite a la comunidad graduada empezar a recorrer el camino para formar parte de la docencia universitaria.

La Secretaría de Graduados y las Secretarías Académicas en conjunto han renovado el procedimiento administrativo para hacerlo 100% digital, logrando agilidad y facilidad en el trámite.

Requisitos para ser aspirante a adscripta/o

Por resolución N°135/2013 se aprueba el Reglamento sobre el nombramiento de adscriptos y docentes autorizados por esta Facultad. Recomendamos su lectura.

Procedimiento Administrativo:

  • El aspirante adscripta/o deberá tener digitalizada la siguiente documentación para su presentación:
  1. CV Completo
  2. Copia del diploma de graduado o certificado de título en trámite.
  3. En caso de poseer título o estudios relacionados a formación pedagógica – didáctica, y/o examen de idioma reconocido en posgrado, solicitar se considere cumplido art. 9º inc. a.3. y/o del art.9º inc. 4.a de la resol. nº 135-hcd-13, e incorporar fotocopia del certificado legalizada.
  4. Pago de tasa administrativa “inscripción carrera docente adscripción” (resol. nº 1140-2021. La misma se abona en Área Económica:
  • Realizando una transferencia bancaria a la cuenta del Área Económica de la Facultad: CBU: 0110213220021319046022, N° CUIT UNC: 30-54667062-3 FCEFyN– UNC. Por el monto de $300,00.
  • Se envía un mail a facturacion.fcefyn@gmail.com con copia a graduados@fcefyn.unc.edu.ar con la siguiente información:

Asunto: “Pago aspirante Adscripto”

Contenido:

  • Nombre
  • Apellido
  • DNI
  • Fecha de egreso
  • Plan de estudios
  • Carrera
  • Nro. de Alumno/ matrícula/ legajo
  • Fecha de ingreso
  • N° de Cuil
  • Luego de digitalizar toda la documentación del punto 1 a 4. El aspirante a adscripto/a, deberá presentar (trabajo conjunto con la cátedra y departamento):
  1. Nota de aceptación del titular o encargado de cátedra, y en caso de corresponder, por quién será el director, dirigida al Señor Decano proponiendo el tribunal que debe contar con el aval del consejo departamental (3 miembros titulares y por los menos 2 suplentes de acuerdo a los requisitos dispuestos por resol. nº 135-h.c.d.-13). Hacer click Nota N°1 para descarga nota de presentación obligatoria.
  2. Nota dirigida al Sr. Decano solicitando admisión. Hacer click Nota N°2 para descarga nota de presentación obligatoria.
  3. Plan de tareas con propuesta de idioma para realizar prueba de traducción al español.
  • Una vez que el aspirante tenga toda la documentación -en formato pdf- indicada en puntos 1 a 7, deberá unir todos los archivos en un único pdf. (Pueden hacerlo a través de la siguiente página https://pdfjoiner.com/es/)
  • Ingresar a: Planilla Final completar los datos indicados y subir el archivo con la documentación. (El sistema acepta un solo archivo en formato pdf). Aclaración: Para realizar este paso es necesario tener cuenta de mail (gmail o mi.unc)

El área de adscripción controlará toda la documentación y si esta correcta, el área le indicará al aspirante adscripta/o los pasos a seguir.

Aclaración: Todas las notas deben ser la que se indica en el siguiente procedimiento.

Para mayor información comunicarse con el Área de Adscripciones:

adscripciones@fcefyn.unc.edu.ar


Manual interno directores de departamentos

Por resolución N°135/2013 se aprueba el Reglamento sobre el nombramiento de adscriptos y docentes autorizados por esta Facultad. Recomendamos su lectura.

Procedimiento administrativo:

  1. Todas las dudas o consultas por parte de graduados/as o docentes referidos a adscripciones se harán a adscripciones@fcefyn.unc.edu.ar o al teléfono 0351 5353800 interno 24 (en situación de emergencia sanitaria el medio de contacto habilitado solo es el correo electrónico).
  2. Todas las notas modelos y reglamentación vigente se encontrarán en nuestro sitio web.
  3. Los departamentos únicamente deben de firmar la Nota N°1. La misma tendrá que contener la firma del Titular/encargado de cátedra y del director/a de la Adscripción.
  4. El plan de trabajo debe ser elaborado por la cátedra y estar firmado por el aspirante adscripto/a y el director/a de la adscripción.

¿Qué necesitamos de los departamentos?

Estas modificaciones, están en marco del plan de trabajo conjunto entre las Secretarías Académicas y la Secretaría de Graduados. Por ello queremos lograr un mayor acompañamiento a los aspirantes adscriptos y aumentar las adscripciones en nuestra facultad.

Las propuestas de adscripciones no vendrán solo de las cátedras, como es habitualmente hoy, sino que los harán también por parte de los graduados/as a las cátedras. ¿Cómo será esto? Los graduados/as se comunicarán con la Secretaría de Graduados, indicando cátedra que les gustaría ser aspirantes adscriptos y la Secretaría gestionará, los docentes titulares la aceptación o no.

¿Qué necesitamos de los titulares/encargado para empezar este proceso?

Las cátedras deberán elaborar el plan de trabajo para el aspirante adscripto. Recordar que el período de adscripción durará dos años. Se deberá tener en cuenta lo siguiente:

  • El primer año:
    1. Asistirá a un mínimo de 80% de las clases y tomará conocimiento de los materiales de enseñanza de la cátedra de acuerdo a lo previsto en el plan asignado por su Director/a.
    2. Dictará entre una (1) y tres (3) clases que serán evaluadas por el Tribunal asignado. La misma tendrá una duración mínima de cuarenta y cinco (45) minutos será sobre un tema del programa de la asignatura, propuesto por el Director/a de la Adscripción con el acuerdo del Profesor Titular o Encargado.
    3. Realizará y aprobará un curso de capacitación sobre Didáctica Universitaria similar que se dicte en el ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba. Quedarán exentos de esta condición graduados que posean título o estudios relacionados a la formación pedagógico-didáctica, presentando la certificación correspondiente.
    4. Deberá aprobar, en fechas establecidas por el Calendario Académico- Administrativo, una prueba de traducción al español de no más de 300 palabras en el tema propuesto por el Director de la Adscripción, acorde a lo presentado en el plan de trabajo. El resultado de la evaluación será "Aprobado" o "Reprobado". En el caso de reprobar, el Aspirante a Adscripto/a tendrá una segunda oportunidad en el lapso de los dos años que dura la Adscripción. Es condición aprobar la evaluación del idioma extranjero para finalizar la adscripción.
  • El segundo año:
    1. El aspirante dictará entre una (I) y tres (3) clases con las mismas características, requisitos y Tribunal asignado el primer año (2 del punto anterior).
    2. Anualmente presentará a su Director un trabajo de carácter didáctico-pedagógico sobre temas vinculados a la asignatura, acorde a lo establecido en el Plan aprobado por el H. Consejo Directivo. Este trabajo será valorado por el Tribunal asignado, y el resultado será "Aprobado" o "Reprobado":

Aclaración: Durante el periodo indicado, el aspirante colaborará en las tareas docentes de la asignatura, pero no podrá tener a su cargo grupos de estudiantes.

Proceso de evaluación y aprobación final de la adscripción

Anualmente el Tribunal elaborará un acta con las evaluaciones sobre las actividades desarrolladas. El Aspirante a Adscripto/a no podrá desarrollar el segundo año de adscripción si no tiene aprobadas las actividades del primer año. Las actas con las evaluaciones se elevarán al Área de Apoyo Administrativo a la Función Docente.

Luego de los dos años de formación finalizan las actividades del Aspirante a Adscripto a la asignatura. El Tribunal evaluador, en función de los informes anuales, elaborará el dictamen final de acuerdo a la escala de "Aprobado" o "Reprobado". En el caso de resultar "Aprobado", recomendará al H. Consejo Directivo que designe al aspirante "Adscripto a la Asignatura de referencia", quien dictará resolución al respecto.


Formularios digitales

Nota N°1

Nota N°2

Planilla final

Reglamento de Selecciones Internas

¿Querés conocer acerca de las Selecciones Internas Vigentes en la Facultad? Ingresá en el siguiente link y enterate de todas las novedades:

https://fcefyn.unc.edu.ar/facultad/secretarias/academica/llamado-selecciones-internas/

Concurso y Control de Gestión Docente

La prosecretaría de Concurso y Control de Gestión Docente tiene como objetivo organizar los llamados a concursos de los docentes de esta Casa, como así también, proponer la designación de los mismos.

Ingresá en el siguiente link y mantenete informado sobre cada llamado a concursos:

https://fcefyn.unc.edu.ar/facultad/secretarias/academica/concursos-docentes/