IDECOR se encuentra en la búsqueda de profesional en Ingeniería ambiental, Ciencias Biológicas, Profesorado en Ciencias Biológicas para el puesto de: Analista especialista en teledetección y SIG.
Puesto de trabajo a cubrir: Analista especialista en teledetección y SIG
Trabajo híbrido con asistencia semanal a la oficina ubicada en la ciudad de Córdoba,
Jornada full time de 8 horas.
Descripción El/la analista será responsable de llevar a cabo tareas de procesamiento, análisis e interpretación de datos satelitales, aplicando técnicas de teledetección y SIG para la generación de información geoespacial. Su labor incluirá la manipulación de imágenes satelitales, la integración de bases de datos espaciales y el desarrollo de productos que contribuyan a la toma de decisiones en proyectos ambientales, agrícolas, urbanos o de planificación territorial.
Tareas principales:
-Procesamiento y análisis de imágenes satelitales:
Aplicar técnicas de teledetección para el procesamiento de imágenes ópticas, radar y multiespectrales.
Realizar análisis cualitativos y cuantitativos de coberturas terrestres, detección de cambios y monitoreo ambiental.
Desarrollar metodologías eficientes y replicables para la extracción de información a partir de datos satelitales.
-Generación de productos geoespaciales:
Diseñar y elaborar mapas temáticos, informes técnicos y visualizaciones que faciliten la interpretación de los resultados.
Proponer soluciones innovadoras basadas en el uso de datos satelitales para abordar problemáticas específicas.
-Integración y gestión de datos:
Trabajar con bases de datos geoespaciales, asegurando su organización, actualización y validación.
Integrar datos satelitales con otras fuentes de información para enriquecer los análisis.
-Colaboración y comunicación:
Participar en equipos interdisciplinarios, manteniendo una comunicación efectiva con otros profesionales y organismos involucrados.
Redactar informes técnicos y metodológicos que documenten los procesos y resultados obtenidos.
Habilidades clave:
Conocimiento avanzado en teledetección:
Experiencia en el uso de software especializado para el procesamiento de imágenes satelitales (ej: Google Earth Engine, QGIS, ENVI, SNAP, o similares).
Dominio de técnicas de clasificación, índices espectrales y análisis temporal de series de imágenes.
Habilidades en análisis geoespacial:
Capacidad para manipular y analizar datos geoespaciales, integrando herramientas SIG y lenguajes de programación (ej: Python, R).
Comunicación efectiva:
Habilidad para redactar informes técnicos claros y precisos, adaptados a diferentes audiencias.
Capacidad para crear visualizaciones atractivas y comprensibles que faciliten la interpretación de los datos.
Trabajo en equipo y gestión de proyectos:
Competencia para colaborar en equipos multidisciplinarios y gestionar tareas en plazos definidos.
Requisitos:
Formación académica:
Título universitario en Ciencias Ambientales, Agronomía, Geografía, Ingeniería o carreras afines.
Se valorará formación de posgrado o especialización en teledetección, SIG o análisis de datos geoespaciales.
Experiencia:
Conocimiento excluyente de herramientas y plataformas de teledetección.
Experiencia comprobada en el procesamiento y análisis de imágenes satelitales.
Se valorará experiencia en proyectos relacionados con monitoreo ambiental, agricultura, urbanismo o gestión territorial.
Correo electrónico para recibir el CV; idecor@cba.gov.ar
Copia a la Prosecretaria de Graduados: prograduados@fcefyn.unc.edu.ar a fin de que llevemos un relevamiento estadístico y en caso que oferente necesite verificar la autentificación de tus datos académicos.