Ingeniería en Agrimensura

Ofertas Laborales

Senior en Geotecnologías y Administración Territorial para el Centro de Estudios Territoriales (CET)

El CET, en el marco de sus 20 años, busca incorporar un/a profesional en su equipo de trabajo para participar de distintas actividades técnico-científicas, educativas y de gestión. 

Destinatarios. Jóvenes profesionales, con cierta experiencia (senior o semisenior) e interés en especializarse en el ámbito de las geotecnologías, el catastro y la administración territorial; así mismo, en desarrollar un perfil docente y de investigación.

Funciones. La/el profesional participará activamente del plan de crecimiento del CET de los próximos años, que incluye profundizar actividades de asistencia técnica, servicios, investigación y educación en las líneas temáticas indicadas; tanto en proyectos de escala local, como provinciales y/o internacionales, y en actividades de educación de grado, posgrado y/o perfeccionamiento contínuo. También colaborará en la preparación de proyectos, propuestas técnicas, actividades de gestión y comunicación. 

Perfil

- Profesional de la agrimensura (no excluyente), perfil senior o semisenior.

- Se ponderarán antecedentes en el ámbito de la geomática, geotecnologías, catastro, ordenamiento territorial y afines; así como desempeño en actividades educativas.

- Entre las competencias técnicas, se evaluará el nivel de manejo de herramientas geográficas y otras tecnologías relacionadas; y capacidades en la elaboración de materiales educativos y uso de tecnología educativa.

- Se valorará un perfil proactivo, responsable y capacidad de trabajo en equipos multidisciplinarios.

Lugar y condiciones de trabajo. Centro de Estudios Territoriales (CET), Facultad de Cs. Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba.

Dedicación full time, modalidad híbrida, con sede en la ciudad de Córdoba (ciudad universitaria) y flexibilidad horaria.

La propuesta incluye disponibilidad de una notebook y apoyo para iniciar o profundizar su formación profesional o de posgrado.

Fecha de inicio. Corto plazo, a acordar.

Modalidad de contratación. Honorarios por servicios profesionales.

Postulación. Enviar CV a anacaro.borgogno@unc.edu.ar, junto con una nota de presentación, incluyendo motivaciones en la propuesta y de incorporación al CET.

Gestor/a de Calidad de Datos Geoespaciales

Modalidad: Trabajo híbrido, con asistencia semanal a la oficina ubicada en la ciudad de Córdoba.

Jornada: Full time – 8 horas diarias.

Descripción del puesto

Buscamos un/a Gestor/a de Calidad de Datos Geoespaciales para integrarse al equipo de Información Geoespacial.
La persona seleccionada participará activamente en un proyecto estratégico de gestión de datos espaciales de la red vial provincial, implementando soluciones tecnológicas innovadoras para el levantamiento de datos a campo desarrolladas por IDECOR.
Su rol será clave para asegurar la exactitud, integridad y consistencia de los datos recolectados, supervisando procesos de carga, validación en sistemas SIG y

Tareas principales

Monitoreo y control de calidad de datos

  • Supervisar y auditar la carga de datos en plataformas de campo.
  • Validar información georreferenciada mediante herramientas de análisis espacial para detectar y corregir errores.
  • Generar informes de calidad y métricas para optimizar los procesos de captura.

    Mantenimiento y mejora continua
  • Recopilar incidencias reportadas y gestionar el mantenimiento correctivo/evolutivo de las aplicaciones.
  • Documentar flujos de trabajo y proponer mejoras en la cadena de gestión de datos, incluyendo normalización y automatización de procesos.

    Coordinación y capacitación
  • Colaborar con equipos multidisciplinarios para resolver problemas técnicos u operativos.
  • Capacitar al personal en buenas prácticas de recolección y manejo de datos.

    Habilidades clave
  • Manejo de grandes volúmenes de datos espaciales.
  • Uso de herramientas SIG para procesamiento y limpieza de datos espaciales.
  • Capacidad analítica, habilidades interpersonales, proactividad y trabajo en equipo.
  • Conocimientos en ingeniería vial, infraestructura civil en espacios rurales e hidráulica.

Requisitos del perfil

  • Formación académica: Título universitario o estudiante avanzado en Ingeniería Civil, Agrimensura, Geología, Topografía, Ingeniería Agronómica, Geografía, Cartografía u otras carreras afines.
  • Experiencia: Conocimientos y aplicación comprobable de sistemas de información geográfica (SIG) y análisis de datos espaciales (excluyente).

    Postulación
    Enviar CV a idecor@cba.gov.ar con el asunto:
    “Gestor de Calidad de Datos Geoespaciales”