El 5, 6 y 7 de noviembre de 2025 se realizaron las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM, en la Universidad Nacional de Tucumán. Allí estudiantes de grado y posgrado tienen la oportunidad de presentar sus trabajos de investigación en un marco internacional.
Este año, como parte de la delegación de la UNC, participaron en representación de la FCEFyN los estudiantes de doctorado Baltazar Spahn y Milagros Stanley, egresados de la carrera de Ingeniería Biomédica, quienes presentaron sus trabajos titulados: “Membranas electrohiladas de colágeno para aplicaciones biomédicas: Estudio comparativo del uso de diferentes solventes y agentes de entrecruzamiento” y “Membranas electrohiladas de tetra-amino-Zn-ftalocianina y gelatina para su potencial uso en terapia fotodinámica antimicrobiana”, bajo la supervisión de los Dres. Romina Comín y Tomás Tempesti.
En coincidencia con las Jornadas, se realizó también el 4° Congreso de Aguas, Ambiente y Energía de AUGM, que contó con la participación de la Dra. Raquel Murialdo, docente de la FCEFyN y representante por la UNC en el Comité Académico de Medio Ambiente. Este congreso, realizado bajo el lema “Lo urgente y lo importante en el nexo agua- energía y ambiente”, generó un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos actuales y futuros que enfrentamos ante el cambio climático y sus impactos directos en nuestros recursos vitales. Expertos, académicos, investigadores y profesionales de diversas disciplinas se reunieron para compartir conocimientos, presentar investigaciones innovadoras y proponer soluciones sostenibles.
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una red de universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay que busca articular y trabajar conjuntamente a nivel académico y científico en temas de interés regional. Además de las Jornadas de Jóvenes Investigadores que se realizan anualmente y los Congresos temáticos específicos, organiza seminarios y talleres, promueve el dictado de cursos y programas conjuntos y coordina programas de movilidad académica, como el Programa ESCALA en sus distintas convocatorias para estudiantes de grado, posgrado, docentes y gestores y administradores.
A su vez del Comité Académico de Medio Ambiente, la FCEFyN representa a la UNC en el "núcleo disciplinario de Ingeniería Mecánica y de la Producción" (Dra. Mónica Gómez).
Desde la FCEFyN apostamos a una participación activa en las actividades de AUGM como parte de la política de internacionalización integral.
Para más información, comunicate con nuestra Área de Relaciones Internacionales: internacionales@fcefyn.unc.edu.ar


