Encuentro virtual
Inicia:
Finaliza:
Bajo el lema: “la ingeniería latinoamericana celebra los 150 años de la ingeniería argentina”, el CONFEDI ha dispuesto que el 5° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI), el 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI) y el 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI), tengan lugar en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires los días 5, 6 y 7 de octubre de 2021, replicando el objetivo de mostrar el impacto de la ingeniería en el desarrollo tecnológico, económico y social, con una visión hacia un futuro sostenible.
El CADI-CAEDI y el CLADI son una iniciativa del CONFEDI, que convoca a todos los referentes de la Ingeniería Argentina a fin de generar un ámbito para el intercambio de experiencias, que permita además difundir e impulsar la actividad de la Ingeniería en general y de los académicos en particular, profundizar el conocimiento a partir del debate, generar lazos de cooperación, brindar la oportunidad para los acuerdos interinstitucionales en pro de proyectos compartidos y del intercambio de ideas, agregando valor a los esfuerzos individuales.
El encuentro abordara no solo los desafíos que acompañan las diversas actividades en las que desempeñan los ingenieros, sino también las problemáticas, proyectos y programas de las Unidades Académicas en los que estos se forman. Se trata de una oportunidad para crear lazos, efectivizar acuerdos interinstitucionales, potenciar el rol del ingeniero tanto en la profesión, como en su papel en la enseñanza, la investigación, la extensión y el ámbito académico.
Todos los trabajos completos aceptados serán incluidos en el libro digital del Congreso. Además, se elevará una selección de estos trabajos al comité editorial de la RADI (Revista Argentina de Ingeniería) editada por el CONFEDI, para su consideración.
Link para la presentación de resúmenes
El pago de una inscripción habilita la presentación de hasta dos resúmenes