Motor “Tornado JET 230”

Este motor fue fabricado en Argentina entre los años 1965 y 1967 por Industrias Kaiser Argentina S.A., conocida popularmente por su acrónimo IKA, fue un fabricante argentino de automóviles que operó en el país entre 1954 y fines de 1975, una rama creada en Argentina por parte de los industriales estadounidenses Henry John Kaiser y Joseph W. Frazer, quienes habían fundado en Estados Unidos la Kaiser-Frazer Corp., y que decidieron instalarse en Argentina en 1954, debido a las presiones que ejercía sobre ellos la supremacía de los llamados “Tres grandes de Detroit” (Ford, General Motors y Chrysler), efectuando una alianza en 1955 con IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado) dando origen a Industrias Kaiser Argentina.

Si bien el motor es originalmente un diseño de la Kaiser-Jeep Corporation (Willys) desarrollado por su departamento de ingeniería a cargo del ingeniero y diseñador italiano Achilles C. Sampietro, su denominación original fue OHC-230 i6, el producto que IKA fabricó en nuestro país había sido modificado por el ingeniero Eduardo Genari en función de la experiencia que tenía con el anterior motor Continental 6 cilindros en línea 6L 226, también expuesto en este museo. El motor Tornado Jet 230 denominado internamente como OHC-230, sigla conocida por su traducción como "árbol de levas a la cabeza" (overhead camshaft) y 230 por las 230 pulgadas cúbicas de cilindrada (3770 cm3) era capaz de entregar 145 HP a 4200 RPM.

Especificaciones:

  • Motor: Tornado Jet 230 (OHC-230) 6 cilindros en línea.
  • Cilindrada: 3769 cm3
  • Válvulas: A la cabeza inclinadas en V a 64º
  • Diámetro cilindro: 84,937 mm
  • Carrera del pistón: 111,125 mm
  • Potencia: 145 HP a 4200 RPM
  • Par motor: 30 kgm a 2000 RPM
  • Relación de compresión: 8,5:1
  • Carburador: Carter RBS 3957-S (Para los Rambler con aire acondicionado, Carter RBS 4319-S)
  • Refrigeración: Agua (11,5 litros)
  • Alternador: Prestolite o Indiel de 12V, 40A
  • Motor de arranque: Indiel A12-11PL-K
  • Bomba de nafta Carter M3561S
  • Distribuidor con avance centrífugo y al vacío. Condensador 0.25 a 0.28 μF.
  • Bobina en baño de aceite 12 voltios.
  • Bujías Champion L-87Y
63.jpg
Motor “Tornado JET 230” - Pieza del Museo Científico Tecnológico - UNC
Motor Tornado JET 230_01.jpg
Motor “Tornado JET 230” - Pieza del Museo Científico Tecnológico - UNC
Motor Tornado JET 230_00.jpg
Motor “Tornado JET 230” - Pieza del Museo Científico Tecnológico - UNC

El motor tornado Jet 230 equipó a los siguientes automóviles:

  • IKA Rambler De Luxe (Tercera generación)
  • IKA Rambler Classic Custom (Tercera generación)
  • IKA Rambler Classic Cross-Country
  • IKA Rambler Ambassador Tornado.
rambler-03.jpg
Folleto publicitario de la época - Vehículos que equipó

¿Este motor fue utilizado en el IKA Torino?

El motor Tornado que equipó al IKA Torino surge de una serie de modificaciones realizadas a este motor Tornado Jet 230 y que recibió el nombre de Tornado Interceptor SOHC 230 de 4 bancadas, y fue utilizado desde 1966. Algunos de los cambios fueron principalmente en la tapa de cilindros que permitió la modificación de la cámara de combustión a una del tipo esferoidal mejorando así el rendimiento, además reformas en el block en las zonas más solicitadas para alcanzar mayor resistencia a la deformación, y en el sistema de admisión, que dependiendo de la versión, el carburador fue reemplazado por un Holley 2300C de tiro descendente doble boca para el Torino 380. Además, con modificaciones realizadas por el reconocido constructor de automóviles Oreste Berta para la versión 380W, el motor fue provisto de 3 carburadores Weber 45 DCOE-17 doble cuerpo, de 45 mm de diámetro cada uno, colocados en posición horizontal y acoplados directamente al motor sin necesidad del uso de un múltiple de admisión, fácilmente visibles. Estos cambios permitieron que el motor alcance una potencia de 155 HP a 4500 RPM para el Torino 380 y 177 HP a 4500 RPM para el Torino 380W.

tumblr_nrk7u6ie8p1tl93xho1_1280.jpg
Motor Tornado Interceptor con 3 carburadores Weber