Un nuevo retrato en el decanato: Jorge Horacio González, ex decano y rector

Foto 1
Se descubrió el retrato del Ing. Jorge Horacio González en la sede Centro de la FCEFyN, incorporándose a la galería que homenajea a quienes marcaron la historia de nuestra Facultad desde su rol como decanos.

En el decanato de la sede Centro se descubrió el retrato de Jorge Horacio González, ex decano y rector. La obra se incorporó a la galería de retratos que homenajea a quienes han ocupado el máximo cargo de gestión en nuestra Facultad, en reconocimiento a su paso por la FCEFyN y su extensa trayectoria en la vida académica, institucional y pública.

Jorge Horacio González fue un estudiante destacado. Ingeniero Civil egresado de la UNC en 1956, recibió el Premio Universidad al máximo promedio de su carrera. Se desempeñó durante más de cuatro décadas como docente en la Universidad Nacional de Córdoba y en la Universidad Tecnológica Nacional, en donde también ocupó cargos de gestión académica. Fue rector de la Universidad Nacional de Córdoba entre 2001 y 2007. Jorge Horacio González fue el primer universitario de su familia. Hijo de un comerciante y una ama de casa, estaba profundamente agradecido a la Educación Pública, a la que defendía como un derecho y no como un privilegio. Estaba convencido, además, del compromiso social que debía asumir la Universidad, impulsando proyectos en ese sentido. Si algo caracterizó sus dos gestiones al frente de la Casa de Trejo fue su capacidad para ser un verdadero 'piloto de tormentas': propuso soluciones ingeniosas frente a las crisis presupuestarias y se puso al frente de los reclamos de la comunidad universitaria ante los recortes.

Además, integró espacios clave de representación y toma de decisiones a nivel nacional y regional. Presidió el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), donde condujo procesos como la elaboración del “Libro Azul” y el “Libro Verde” —textos que definieron estándares curriculares y de acreditación en ingeniería—, y también la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería (ASIBEI). Fue representante de la UNC en la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, en el Grupo Montevideo y presidió la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).

En el ámbito público, tuvo una sólida trayectoria como funcionario técnico y político en áreas de obras públicas, hidráulica y recursos hídricos, tanto a nivel provincial como nacional.

El retrato fue realizado por el artista Fernando Allievi, reconocido por su vasta trayectoria en dibujo y pintura. Aunque nació en Esquel, provincia de Chubut, Allievi es considerado un artista cordobés, con más de 45 años de trayectoria. Ha realizado más de 20 muestras individuales y participado en infinidad de exposiciones colectivas. Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas tanto en Argentina como en el extranjero. Recientemente, fue distinguido con el Premio a la Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes y con el Premio Nacional a la Trayectoria Artística en el 111° Salón Nacional de Artes Visuales. La obra fue realizada especialmente para nuestra Facultad y entregada como un gesto de colaboración institucional, sin costo alguno.

Del homenaje participaron las autoridades de la FCEFyN, el decano Mgtr. Ing. Pablo Recabarren y la vicedecana Dra. Ing. Magalí Carro Pérez, autoridades de la universidad y la facultad, junto a familiares, amigos y allegados de Jorge Horacio González.