La Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Unidad Central de Evaluación Institucional y Acreditación (UCEIA), recibió el pasado lunes 3 de noviembre los Informes de Evaluación elaborados por los pares evaluadores de CONEAU, y actualmente el equipo técnico de la UCEIA trabaja junto a nuestra Facultad en la elaboración de las respuestas y evidencias, que deberán ser remitidas antes del 15 de diciembre de 2025.
Es momento de redoblar esfuerzos, revisar las observaciones y seguir trabajando en equipo para consolidar un hito institucional sin precedentes.
Durante los próximos 30 días, estaremos abocados a la revisión de los requerimientos y observaciones formuladas por los pares evaluadores, a la elaboración de las respuestas institucionales y a la compilación de las evidencias que sustentan la calidad académica y formativa de nuestras carreras.
Cada docente cumple un rol fundamental en este tramo: su colaboración y su experiencia son esenciales para completar esta etapa con la solidez y el compromiso que caracterizan a nuestra comunidad.
Les pedimos estar atentos a los correos institucionales, donde se informarán los pasos y acciones específicas necesarias para avanzar coordinadamente en esta fase del proceso. En las próximas semanas se solicitarán diferentes acciones como:
Este momento representa el resultado de meses de trabajo sostenido, que nos permitieron fortalecer nuestras prácticas académicas, revisar nuestras propuestas formativas y reafirmar el compromiso colectivo con la mejora continua y la calidad educativa.
Este proceso constituye un hito histórico para la FCEFyN y para la UNC, no solo por la magnitud del trabajo involucrado, sino también porque reafirma nuestro compromiso con la calidad académica, la transparencia y la mejora continua.
Estamos muy cerca de lograrlo. Sigamos trabajando en equipo, con el mismo compromiso y entusiasmo que nos trajo hasta aquí. 💪 Este es el último esfuerzo colectivo que nos permitirá cerrar con orgullo un proceso de acreditación histórico para nuestra Facultad.