(10-02207) Álgebra Lineal

Sitio oficial

Programa de la materia

Programa Analítico

1.Espacios Vectoriales

Espacios Vectoriales. Subespacios. Combinaciones Lineales. Subespacio Generado. Suma e Intersección de Subespacios.

Dependencia e Independencia Lineal. Bases y Dimensión. Vector Coordenado. Cambio de Base. Suma Directa. Variedad Lineal.

2. Producto Interno

Producto Interno. Definiciones Métricas. Desigualdad de Cauchy-Schwarz. Conjuntos Ortogonales. Bases Ortonormales y Proyecciones. Matrices Ortogonales y Factorización QR. Mínimos Cuadrados. Problemas Métricos.

3. Autovectores y Autovalores

Determinantes. Cálculo de Determinantes. Aplicaciones Algebraicas. Vectores y Valores Propios de una matriz. Ecuación Característica. Matrices Semejantes y Diagonalización. Matrices Simétricas y Diagonalización Ortogonal.

4. Aplicaciones Lineales

Aplicaciones Lineales. Núcleo e Imagen. Aplicaciones Lineales Inyectivas. Operaciones. Aplicaciones Lineales y Matrices. Semejanza.

Operadores Diagonalizables.

5. Formas Bilineales y Cuadráticas

Formas lineales y bilineales. Matriz de la forma bilineal. Forma bilineal simétrica. Diagonalización. Formas Cuadráticas. Secciones Cónicas. Superficies Cuadráticas.

Condiciones de promoción y regularidad

La REGULARIDAD se alcanzará cumpliendo las condiciones siguientes:

  1. 80% de asistencia
  2. Aprobación de una de las evaluaciones parciales, con 50 puntos o más, ya sea en las fechas previstas o en la instancia de recuperación. Si un alumno desaprobó ambos parciales, podrá recuperar uno de ellos.
  3. Realización del 80% de las actividades previstas por la cátedra (tareas, cuestionarios, revisiones) utilizando el Aula Virtual en plataforma Moodle. NO se recuperan las actividades.

La PROMOCIÓN se alcanzará cumpliendo las siguientes condiciones siguientes:

  1. 80% de asistencia
  2. Aprobación de las dos evaluaciones parciales, con una nota mínima de 60 puntos en cada una, con un promedio esperable entre ambas evaluaciones de 65 puntos.

Se podrá recuperar una de las evaluaciones (por ausencia o bajo puntaje). El puntaje de la recuperación reemplaza al del parcial recuperado.

3. Realización del 80% de las actividades previstas por la cátedra (tareas, cuestionarios, revisiones) utilizando el Aula Virtual en plataforma Moodle. NO se recuperan las actividades.

IMPORTANTE: al finalizar la cursada se hará un chequeo de las tareas entregadas por los estudiantes que estén en condiciones de promocionar y/o regularizar con el fin de verificar que se hayan entregado debidamente las tareas (es decir que no haya un archivo que no corresponda).

Evaluaciones

Los Parciales y los Exámenes Finales son: presenciales, escritos y teórico-práctico.

− En las evaluaciones el estudiante deberá evidenciar conocimiento sobre todos los temas evaluados.

− En los ejercicios (prácticos y/o demostraciones) son fundamentales el planteo, las justificaciones y los argumentos utilizados para responderlos.

− Será responsabilidad del estudiante escribir prolijo, claro y que las hojas entregadas de la evaluación sean legibles para poder ser corregido.

Criterios que se tendrán presente en la corrección:

  • Prolijidad, presentación, claridad y ortografía.
  • Justificación adecuada de las respuestas y empleo de terminología correcta.
  • Interpretación adecuada de cada uno de los resultados obtenidos y habilidad para expresarla.
  • Capacidad para relacionar los diferentes conceptos que corresponden a las unidades evaluadas.

Docentes de la cátedra

Docente correo de contacto
Blanco Villacorta, Carmen Luz cluzblanco@unc.edu.ar
Cabrera, Enrique enrique.cabrera@unc.edu.ar
Dimitroff, Magdalena magdalena.dimitroff@unc.edu.ar
Egea, Claudia claudia.egea@unc.edu.ar
Gómez Rivera, Iván ivan.gomez.rivera@mi.unc.edu.ar
Joaquín, Daniel daniel.joaquin@unc.edu.ar
Maldonado, Carolina ana.carolina.maldonado@unc.edu.ar
Mayorga Quarim, Santiago smayorgaquarin@unc.edu.ar
Oliva Cuneo, Facundo facundo.olivacuneo@unc.edu.ar
Placereano, Zulema zulema.placereano@unc.edu.ar
Pozzi Piacenza, Cecilia cecilia.pozzi.piacenza@unc.edu.ar
Rulloni, Valeria vrulloni@unc.edu.ar
Sandín, Daniel (en uso de licencia) lsandin@unc.edu.ar
Santillán, Mauricio mauricio.santillan@mi.unc.edu.ar

EXÁMENES JULIO 2024: Horarios de clases de consulta

Recuerde que para las Clases de CONSULTA VIRTUAL debe ingresar al Meet con correo institucional. Si a los 10 minutos de iniciada la sesión, no hay alumnos se cierra el Meet. Igualmente si a los 10 minutos del horario presencial no hay alumnos la clase de consulta se da por finalizada.
Docente DÍAS Hora LUGAR o  ENLACE Google Meet
Blanco Villacorta, Carmen Luz Martes 02/07
Martes 23/07
9:30 horas https://meet.google.com/hyi-uump-pst
Cabrera, Enrique Jueves 04/07
Jueves 25/07
19:45 horas http://meet.google.com/ekn-zviy-xzs
Dimitroff, Magdalena Miércoles 24/07 16:00 horas https://meet.google.com/hxp-hwsk-bdz
Egea, Claudia Jueves 04/07
Jueves 25/07
9:00 horas https://meet.google.com/gwg-mfup-uaa
Joaquín, Daniel Lunes 01/07
Lunes 22/07
17:30 horas Departamento de Matemática CU
Maldonado, Carolina Miércoles 03/07
Miércoles 24/07
10:00 horas
10:00 horas
https://meet.google.com/kvz-tonm-fyx
Mayorga Quarim, Santiago Miércoles 03/07
Miércoles 24/07
15:00 horas https://meet.google.com/izo-vfzh-exx
Oliva Cuneo, Facundo Jueves 04/07
Jueves 25/07
8:00 horas https://meet.google.com/fer-phru-ryv
Placereano, Zulema Martes 02/07
Martes 23/07
13:00 horas https://meet.google.com/pkr-yhcj-zuz
Pozzi Piacenza, Cecilia Jueves 04/07
Jueves 25/07
17:30 horas https://meet.google.com/ecj-wxbo-wqb
Rulloni, Valeria Miércoles 03/07
Miércoles 24/07
8:30 horas https://meet.google.com/ggu-njid-qvx
Santillán, Mauricio Martes 02/07
Martes 23/07
18:00 horas https://meet.google.com/txs-fbbu-uhv