XII Jornadas Regionales de Ingeniería Química y de los Alimentos: sustentabilidad y sostenibilidad en Córdoba

XII Jornadas Regionales de Ingeniería Química y de los Alimentos innovación y sostenibilidad en Córdoba.jpg
La FCEFyN fue sede de este encuentro los días 20, 21 y 22 de agosto

Las XII Jornadas Regionales de Ingeniería Química y de los Alimentos, realizadas en Córdoba en agosto de 2025, constituyeron un espacio de formación, intercambio y vinculación entre estudiantes, docentes, investigadores y profesionales del sector industrial. El eje temático central fue “Sustentabilidad y Sostenibilidad”, abordado desde múltiples enfoques académicos y productivos.

El programa incluyó conferencias sobre innovación en energía, materiales, procesos cerveceros y biotecnología enzimática, además de reflexiones sobre la sostenibilidad urbana y productiva. Entre los conferencistas invitados se destacaron representantes de Holcim, Checa Cerveza Artesanal y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, quienes aportaron diversidad de miradas y un fuerte vínculo con el ámbito laboral y profesional.

Asimismo, se ofrecieron cursos de actualización en temáticas clave como tratamiento de efluentes, sensores multiparamétricos, evaluación sensorial de alimentos, desarrollo de productos por extrusión y modelado de calidad del aire. Muchos de ellos incluyeron instancias prácticas e interactivas, diseñadas para favorecer la participación activa y la experiencia directa de los asistentes.

Las visitas técnicas a plantas y empresas de la región también formaron parte de la agenda, brindando la posibilidad de observar de primera mano procesos productivos y de gestión tecnológica. Entre los recorridos se incluyeron firmas como Porta, Sudosilo, Dioxitek, Cassaro y la Bolsa de Cereales de Córdoba, además de la planta de tratamiento de efluentes de Bajo Grande.

En conjunto, el evento reafirmó el compromiso de la comunidad académica con la transferencia de conocimientos, la exploración de tecnologías emergentes y la búsqueda de soluciones sostenibles a los desafíos actuales de la Ingeniería Química.