Expediente número: EX-2025-00063803- -UNC-ME#FCEFYN

Prácticas científicas y prácticas STEAM para el desarrollo de pensamiento crítico en diversos contextos educativos

  • Temática/as de investigación: La temática de investigación se enmarca en el área de la educación en ciencias naturales y específicamente en un proyecto de investigación que busca formular aspectos teóricos y metodológicos que permitan desarrollar prácticas científicas y prácticas STEAM para fomentar el pensamiento crítico en diversos contextos educativos. A partir de las acciones propuestas se pretende caracterizar el conocimiento que construyen docentes y estudiantes en el marco investigaciones basadas en diseño (DBR, por su sigla en inglés) centradas en prácticas científicas o prácticas STEAM en contextos áulicos enriquecidos tecnológicamente.
  • Las actividades de los ayudantes serán:
    • Participar en el diseño de propuestas didácticas innovadoras
    • Evaluar recursos digitales (videojuegos, simulares, aps)
    • Colaborar en la recolección de datos a través de la realización de encuestas o entrevistas
    • Digitalizar y analizar la información recolectada
  • Responsable del proyecto de investigación bajo cuya dirección se llevará a cabo la Ayudantía: Dra. Maricel Occelli
  • Marco u organismo en el cual se desarrolla el proyecto en cuestión: Proyecto “Prácticas científicas y prácticas STEAM para el desarrollo de pensamiento crítico en diversos contextos educativos”. Proyecto de investigación CONSOLIDAR financiado por la SECyT – UNC dirigido por la Dra. Leticia Garcia.
  • Número plazas que se dispone: 2 (dos) plazas

PERIODO DE PUBLICACIONES

Apertura de inscripciones: lunes 24 de febrero de 2025

Cierre de inscripciones: miércoles 26 de marzo de 2025

Entrevistas: miércoles 26 de marzo de 2025 a las 13 h

INSCRIPCIONES

A través del correo electrónico maricel.occelli@unc.edu.ar

Solicitud de inscripción (deberá ser enviarse junto a los antecedentes que la persona postulante considere pertinentes, los cuales serán incluidos en un CV)

Los/as aspirantes deberán consignar los siguientes datos:

  1. Nombre y Apellido.
  2. Lugar y fecha de nacimiento.
  3. Documento de identidad.
  4. Domicilio real en Córdoba.
  5. Número de teléfono.
  6. Dirección de correo electrónico.
  7. Carrera en la que se encuentra matriculado/a.
  8. Certificado analítico de materias aprobadas a la fecha.
  9. Nombre de la unidad ejecutora en la que se aspira desempeñarse como ayudante (Debe completar: Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología)
  10. Disponibilidad de horas semanales para trabajar en el proyecto (contemplando que no perjudique el normal desempeño en la carrera que cursa).

REQUISITOS

  • Ser estudiante del Profesorado en Ciencias Biológicas
  • Tener aprobada/as el las asignaturas:
    • Problemática de la Educación en Ciencias
    • Introducción a la Geología
    • Introducción a la Ingeniería
    • Taller y Laboratorio (según corresponda).