Impulsando la transformación digital en Uruguay

Untitled design.png
FCEFyN y la UNC sellaron alianzas con instituciones uruguayas, enfocadas en la transformación digital, la gestión avanzada del ciclo de vida de productos, la mejora continua, la colaboración académica y la extensión.

Nuestra facultad ha dado un paso significativo en su misión de promover la innovación y la calidad en la región. En una serie de reuniones estratégicas en Uruguay, la FCEFyN ha firmado convenios clave con la Universidad de la República (UdelaR), la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) y la Fundación del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).

"Este viaje reafirma nuestro compromiso con la excelencia y la cooperación regional," comentó Pablo Recabarren y subrayó el trabajo que viene impulsando la prosecretaría de innovación y vinculación tecnológica de nuestra facultad: desde hace más de un año el equipo de la prosecretaría viene construyendo puntos de encuentro, acuerdos y programas específicos con distintas instituciones que permiten arribar a la firma de estos convenios "logrando un marco institucional gracias al acompañamiento del rectorado de la UNC que consolida el enorme trabajo realizado" concluyó el decano.

"Estos acuerdos abren nuevas oportunidades para la innovación y fortalecen nuestros lazos académicos y tecnológicos en la región."

Jhon Boretto

La FCEFyN viene desarrollando un largo trabajo para ampliar su red de colaboraciones internacionales consolidando su posicionamiento regional en educación e investigación. En esa linea, está proyectando sus capacidades para la implementación de procesos de transformación digital y gestión de la calidad junto a otras instituciones. En su reciente visita al país vecino, selló los siguientes convenios estratégicos:

  • UdelaR: En un trabajo conjunto con la Facultad de Ingeniería de la universidad uruguaya, se promoverá la transformación en la gestión educativa y administrativa, mejorando la eficiencia y modernización de los procesos. Este convenio también reforzará la movilidad docente-estudiantil y el intercambio académico y la colaboración en calidad.
  • UTEC: La colaboración con UTEC se centra en la transformación digital para la innovación educativa y la investigación conjunta como así también para PyMEs. Se desarrollarán programas y proyectos para la implementación de tecnologías avanzadas en la enseñanza.
  • Latitud: En asociación con la Fundación del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, se desarrollarán proyectos conjuntos en posgrado, investigación, desarrollo e innovación, reforzando las capacidades de servicios comunitarios.

Capacitación en PLM para la FAU y UTEC

Completamos la la capacitación en gestión del ciclo de vida del producto (PLM) para la Fuerza Aérea y para la Universidad Tecnológica uruguayas. "Estamos proporcionando herramientas críticas para optimizar los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas aeronáuticos," señaló Camilia Suaid. Estos convenios y capacitaciones subrayan el papel de la FCEFyN como un motor de transformación digital y gestión de calidad en la región. "Nuestra participación en Uruguay no es solo un compromiso académico, sino un paso estratégico para fortalecer nuestra influencia en la región," destacó Magalí Carro Pérez.

Delegación UNC - FCEFyN

WhatsApp Image 2024-06-18 at 16.57.23.jpeg
De izquierda a derecha: Personal de la Fuerza Aérea Uruguaya, Mgter. Ing. Pablo Recabarren (Decano de la FCEFyN), Mgter. Cr. Jhon Boretto (Rector de la UNC), Dra. Ing. Magali Carro Perez (Vicedecana de la FCEFyN), Esp. Cra. Camila Suaid (Prosecretaria de Innovación y Vinculación Tecnológica), Ing. Lucas De Cecco (Docente de Solid Edge), Santiago D’Alessandro (Docente de FeMap), personal Fuerza Aérea Uruguaya

¡Seguimos avanzando en la calidad y la innovación, fortaleciendo la educación y la tecnología en América Latina!