Informe de Gestión

Nueva Web  (5).png
Desde el año 2016 que comenzó esta gestión, se viene trabajando arduamente en mejorar el servicio a la comunidad. Este es un resumen de las distintas actividades que se vienen llevando a cabo dentro de la secretaría.

La Secretaría de Extensión coordina toda la actividad de vinculación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales con el medio. En ella convergen no sólo los centros de transferencia y servicios, sino también las variantes de educación a distancia, la capacitación laboral, la capacitación y formación continua, el esquema de pasantías, las prácticas supervisadas no rentadas y las becas de promoción. Junto al extenso abanico de Cursos y Diplomaturas, la Secretaría de Extensión también desarrolla un profuso programa de Actividades Culturales, que tienen como espacio destacado el Aula Magna de la Facultad, con un alto reconocimiento en la región.


La Secretaría de Extensión está compuesta por distintas áreas que tienen la siguientes líneas de acción y objetivos:


INFORME DE GESTIÓN

Prosecretaría de Vinculación Social

Encargada de la vinculación con el Medio, promueve la participación activa de nuestra comunidad universitaria en el análisis e intervención en problemáticas sociales. La prosecretaría, durante estos años de gestión, estuvo trabajando en los siguientes puntos:

  • Proyecto de compromiso Social Estudiantil
  • Regularización de las PPS
  • Visitas Mensuales


Prosecretaría de Vinculación Tecnológica

La Prosecretaría se ocupa de coordinar la relación de nuestra facultad con los actores del medio, específicamente con el ecosistema productivo y tecnológico.

A través de:

  • Los centros de vinculación y servicios, aporta desarrollo e innovación tecnológica.
  • También se maneja desde esta área lo relacionado a Pasantías Rentadas y convenios específicos.


Área de Capacitación y Formación Continua

Este es un espacio de la FCEFyN destinado a la actualización y fortalecimiento constante del conocimiento. Desarrollo de cursos, diplomaturas y seminarios para el desarrollo académico.

La actualización permanente de los egresados y la comunidad en general, es una actividad de carácter continuo, permanente y debe ser atendido por la unidad académica formadora de egresados. Durante el periodo del 2016 al 2018; se implementó el área de Formación Contínua en Ciencia y Tecnología, la cual ya existía desde hace una década pero hasta este periodo nunca se había materializado.

Dentro de este periodo fue necesario:

● La reformulación del Área de Capacitación y Formación Continua; y el Campus Virtual de la F.C.E.F. y N. para atender las demandas acordes a la época actual.

● Se realizaron más de 197 Actividades de Formación Continua entre Cursos, Jornadas, Diplomaturas, Seminarios, Talleres, etc.

● Administración contable y adaptación de Stand de la Institución en el Congreso Nacional del Agua de Argentina (CONAGUA), el Simposio de Ríos y el Congreso de Microelectrónica.


Dirección de Cultura

Es el área encargada de desarrollar la programación de actividades musicales y audiovisuales de la FCEFyN, abierto a toda la sociedad; teniendo como principal sede el Aula Magna de la Facultad. La temporada cultural propuesta desde la Secretaría de Extensión comienza en marzo y termina en noviembre de cada año.

La temporada cultural propuesta desde la Secretaría de Extensión comienza en marzo y termina en noviembre de cada año. Durante estos años, además de nuestro tradicional coro (con ensayos semanales), que es uno de los más renombrados de Córdoba, desarrollamos conciertos de diferentes géneros. Además se llevaron adelante conferencias, talleres y conciertos con músicos de trayectoria internacional de Suiza, Alemania, Argentina y EE.UU.

Este último año se incorporaron también actividades como el Teatro, Cine de Taquilla y la propuesta de Cursos de Teatro y Fotografía.


Área Administrativa - Contable

El área se encarga de asesorar en lo atinente a la gestión económica, financiera y administrativa en el desarrollo de actividades de Consultoría y Asistencia Técnica, Capacitación y Formación Continua, Vinculación Social y Científico-Tecnológica y Culturales.


Resultados Generales


Para ver el Informe de Gestión completo hacer click AQUÍ