Oportunidades académicas en UdelaR

WhatsApp Image 2024-06-15 at 08.38.310.jpeg
Un nuevo acuerdo con la Facultad de Ingeniería de UdelaR facilitará el intercambio académico, la movilidad de estudiantes y docentes, y el desarrollo de programas conjuntos.

En el marco de la visita a Uruguay, nuestra facultad, la FCEFyN, junto con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (UdelaR), firmaron un convenio específico de intercambio académico y colaboración en la enseñanza e investigación en ingeniería. Este acuerdo fortalece los lazos entre ambas instituciones, creando un marco propicio para el desarrollo educativo y la innovación.

"Este convenio abre nuevas puertas para nuestros estudiantes y docentes, facilitando el intercambio de experiencias y conocimientos con una de las instituciones más prestigiosas de Uruguay," destacó Recabarren. "Estamos muy entusiasmados con las oportunidades que esto nos brinda para enriquecer nuestras prácticas educativas." subrayó Carro Pérez.

Aspectos destacados del convenio:

  • Movilidad académica: este acuerdo facilita el intercambio de profesores, investigadores y estudiantes entre la FCEFyN y UdelaR, promoviendo el acceso a experiencias académicas internacionales que beneficiarán a la comunidad educativa​​.
  • Programas educativos conjuntos: desarrollo y coordinación de actividades docentes que incluyen programas de estudios de grado y posgrado, y formación continua. Estos esfuerzos permiten la creación de planes de estudio integrados y actualizados​​.
  • Redes de investigación: promoción de redes y grupos de investigación que abordarán desafíos contemporáneos en ingeniería, fortaleciendo la capacidad de ambas instituciones para desarrollar soluciones innovadoras​​.
  • Innovación en metodología educativa: cooperación en la implementación de metodologías de enseñanza a distancia y nuevas tecnologías de la información, mejorando la calidad y accesibilidad de la enseñanza​​.

Beneficios clave para la FCEFyN:

El convenio permitirá a nuestra comunidad académica participar en intercambios que enriquecerán su formación y perfeccionamiento. Además, impulsará la colaboración en investigaciones avanzadas y la adopción de nuevas metodologías educativas, fortaleciendo nuestra posición como una facultad innovadora y comprometida con la excelencia académica.