La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) a través de su Programa de Economía Circular y Transformación Digital participó del 1° Congreso de Educación Ambiental organizado por LEC (Laboratorio Educativo Córdoba) en la ciudad de Villa Carlos Paz.
En representación de la Facultad, el decano Pablo Recabarren junto a José Manuel Díaz Lozada, prosecretario de Vinculación Social de la FCEFyN, asistieron al Congreso que contó con la presencia de más de 100 docentes de toda la provincia de Córdoba.
Durante el evento, el Programa de Economía Circular y Transformación Digital participó con un stand institucional con todas las actividades, capacitaciones y posibilidades de vinculación que la Facultad puede brindar a colegios de nivel inicial, primario, secundario y terciario.
Estudiantes avanzados y docentes de las carreras de Ingeniería Ambiental y Ciencias Biológicas formaron parte del equipo que estuvo en el stand donde brindaron información y compartieron su experiencia en las carreras.
Entre los estudiantes y docentes participantes se encontraban: Constanza APELLIDO, Fernanda Funes y Tiago Boechat de la carrera de Ingeniería Ambiental; y Agustina Crucianelli, Martín Senestrari y Victoria Kowalski de la carrera de Ciencias Biológicas.
Además, la FCEFyN presentó el Proyecto MATTEO entre la comunidad de educadores asistentes de este Congreso. Dicha presentación fue realizada por el docente Marcelo Garcia.
MATTEO es un proyecto educativo, científico y de extensión universitaria, dirigido a colegios de todos los niveles y modalidades, donde se trabaja con la problemática de la escasa disponibilidad de información para el manejo sustentable de los recursos hídricos.
Siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Programa de Economía Circular y Transformación Digital busca sensibilizar y divulgar entre la comunidad de la FCEFyN la importancia de adoptar prácticas responsables, fomentar el uso eficiente de los recursos y priorizar el consumo de materiales reutilizables, con el propósito de disminuir el impacto ambiental y reducir nuestra huella de carbono.