Desde la Prosecretaría Vinculación Social junto al Programa de Economía Circular y Transformación Digital te invitamos a que traiga tus prendas de abrigo y frazadas en buen estado a la Facultad, para que luego sean entregadas a organizaciones sociales e instituciones antes del próximo inverno. Podes traer prendas de invierno de todas las edades, siempre que estén sanas y limpias. En el edificio de Ciudad Universitaria y Sede Centro encontrarás cestos para disponer tus donaciones, durante todo el mes de mayo. ¡Sumá tu aporte!
La industria textil es una de las más contaminantes del mundo, y el consumo excesivo y desechable de la moda solo contribuye a aumentar la Huella de Carbono y la Huella Hídrica. Entre el 2000 y 2020 el consumo de ropa ha aumentado en un 400% a nivel global. Cada año desechamos más de 16.000 toneladas de ropa, el 816% más que nuestros abuelos y abuelas hace 50 años.
Por eso, queremos proponer un cambio de mentalidad y hábitos a través de nuestra campaña "Hace circular tu ropa". Se trata de una llamada a la acción para prolongar la vida útil de nuestras prendas, dándoles una segunda oportunidad de uso. Evitando el desecho prematuro de textiles, reducimos el impacto ambiental que tiene la producción de ropa, especialmente en lo que se refiere al consumo de agua.
Pero, ¿Cómo hacer circular nuestra ropa? Una opción es el intercambio o trueque de prendas con personas de nuestro entorno. Otra opción es la donación a organizaciones benéficas contribuyendo a la economía circular y colaborando con personas que tienen menos oportunidades que vos .
En conclusión, "Hace circular tu ropa" es un llamado a la acción para asumir nuestra responsabilidad con el medio ambiente y contribuir con el desarrollo de hábitos solidarios y sostenibles.